NaturalMente2
9 n atural mente Ciencias Naturales ha ideado un programa que consiste en un ciclo de conferencias adaptadas para acercar la ciencia a jóvenes de entre 15 y 17 años y a adultos. El MNCN, conjuntamente con la Fundación La Caixa, conscientes de todo lo anterior apo- yaron el ciclo de conferencias “El MNCN va al Aula” ( www.mncnvaalaula.es),dirigidas a alum- nos de 4º de la ESO y de 1º de Bachiller y a los alumnos asistentes a las Universidades Populares. Esta actividad se propuso tres objetivos claros: Afianzar vocaciones en unmomento clave, crear un ambiente positivo hacia la investigación como ocupación laboral, y difundir los resultados de la investigación en ciencias naturales. Experienciapiloto Para el desarrollo de la actividad se propuso el municipio de Tres Cantos, Madrid, en calidad de ciu- dadpilotoycon la ideade,según los resultados,extenderlaaotrosmuni- cipios de laComunidaddeMadrid. Tres Cantos tiene unos 45.000 habitantes, con nueve centros públicos de enseñanza primaria, tres de enseñanza secundaria, dos centros con- certados y dos privados y una Universidad Po- pular bien organizada desde su creación en 2007, La Universidad Popular “Carmen de Michelena” (UPCM) (www.universidadpo - pularc c.es). De entre los cen- tros de educación secundaria se selec- cionaron tres Institutos públicos y un centro concertado. Temáticade la actividad El ciclo giró en torno a la evolución vista desde cuatro puntos de vista bien diferenciados: la inves- tigación en biodiversidad, la investigación ecológica, los cambios ambientales globales y la paleontología. Sobrecada temahablabaunespecialistadelMNCN. En los centros de enseñanza las charlas se han adaptado para hacer ver cómo se plantean los experimentos que nos permiten observar y comprender aspectos concretos del proceso evolutivo en nuestro entornomás inmediato, los animales, las plantas y el medio en el que viven. El conferenciantedebía transmitir el entusiasmo con el que afrontan la contestación a preguntas de difícil solución planteando diferentes hipóte- sis y deduciendo cuál de ellas es lamás acertada. En la UPCM sin embargo, dado que se parte de una audiencia con interés por los temas pro- puestos,el conferenciante realiza una exposición clara y divulgativa de los acontecimientos más recientes dentro de su ámbito de investigación, con el fin de dar a conocer los últimos avances Alumnos deTres cantos en la conferencia La evolución de los “motores” biológicos y el cambio climático que dio el investigador del MNCN Jorge Lobo en el IES PintorAntonio López deTres Cantos. / Xiomara “Ni la sociedadni los políticosparecen tener lapercepciónde que la investigación científica es labasedel desarrollo tecnológicoy social”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=