NaturalMente3

11 n atural mente3 ç sumario IgnacioDe laRiva lleva casi 30 años estudiando los anfibiosque esconde la exuberantenaturalezaboliviana. Realizó el primer registrode especies en 1990y ese fue el puntodepartidaqueha permitidoquehoy se conozcan 266 anfibiosdiferentes. En estas líneasnos cuenta su experienciay la situación crítica en laque sobreviven estos vertebrados. Parte alta del Parque Nacional Carrasco, en losAndes bolivianos del Departamento de Cochabamba. Los pá- ramos húmedos y los bosques de niebla subyacentes alojaban antaño una rica diversidad de anfibios endémicos. Arriba: Una especie aún no descrita del género Psychrophrynella . Prácticamente cada valle principal con hábitat adecuado alberga una especie diferente. Bolivia es un país cuya exuberante diversidad biológica ha permanecido históricamente mal conocida, aunque en décadas recientes se ha avanzadonotablemente en la investigación sobre su fauna y flora. Dentro de los vertebrados, de los anfibios se sabía tan poco cuando empecé su estudio allá por 1987 que ni siquiera existía una lista publicada de las especies presentes en el país.Apenas sabía unopor dóndeempezar.Ab- solutamente nadie, ni local ni extranjero, investi- gaba sobre anfibios de Bolivia. En 1990 publiqué un trabajo registrando un total de 112 especies para el país. Este punto de partida contribuyó a que la situación fuese cambiando, e investigado- “Es emocionantedescubrir especiesnuevas.Desvelar que sus linajes llevan sobre laTierradesde tiemposmuy anterioresal género Homo añadeunadimensión extraa esa emoción”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=