NaturalMente3

19 n atural mente3 ç sumario Ibérica, hemos ensayado protocolos de desin- fección del medio, vaciando pozas, charcas y pilones, y aplicando desinfectantes para acabar con el hongo. Y, por fin, tenemos los primeros resultados positivos. Hemos conseguido establecer algu- nas nuevas poblaciones y, aparentemente, lim- piar algunos medios naturales de la presencia del hongo. Por desgracia, la lucha contra las enfermeda- des emergentes probablemente nunca tenga fin. Recientemente, nuevas enfermedades de anfi- bios, en este caso originadas por virus especí- ficos, están azotando poblaciones en el norte de España, también en zonas protegidas y bien conservadas que creíamos a salvo. Sin duda, las “Trasmásdeunadécada estudiándolohemos creadonuevasmasas deaguay refugiospara favorecer la reproducción de los saposparteros, ensayadodistintos tratamientosyvacunas contra el hongo” enfermedades emergentes se han convertido en la amenaza más seria para la conservación de muchas especies animales. En estos días en los que el ébola atemoriza a toda la humanidad, conviene recordarqueotros animales,como los anfibios, están siendo azotados por sus propias enfermedades. Conviene recordar que, aunque Un grupo de sapos parteros deMallorca nosotros somos los que más estamos contri- buyendo a la dispersión de estas nuevas enfer- medades, también somos los únicos capaces de encontrar soluciones. Conviene recordar que una de las labores mas importantes de un Mu- seo de Historia Natural es también conservar la biodiversidad. NM

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=