NaturalMente3

2 n atural mente3 ç sumario La colección de salamandras del MNCN consta de 2.193 ejemplares de la especie Sa- lamandra salamandra con representación de las 10 subespecies reconocidas en la Península Ibérica: S. s. almanzoris (Muller and Hellmich 1935), S. s. bejarae (Wolterstorff 1934), S. s. bernardezi (Wolterstorff 1928), S. s. fastuosa (Schreiber 1912), S. s. gallaica (Seoane 1884), S. s. crespoi (Malkmus 1983), S. s. morenica (Joger and Steinfartz 1994), S. s. longirostris (Joger and Steinfartz 1994) y S. s. alfredschmidti (Khöler and Steinfart, 2006). Excepto S. s. terrestris , el resto de subespecies son endémicas de la Península ibérica y al- gunas de ellas son ob- jeto de discusión en la actualidad. Una parte importan- te de este material fue recogido por miem- bros del equipo investi- gador de PereAlberch, en concreto por David Buckley,MarinaAlcobendas y Hernán Dopazo, que junto conDavidWake yMarioGarcía París estudiaron diversos aspectos relacionados con la biología evolutiva, tomando comomodelo el complejo de subespecies de Salamandra sala- mandra . Como resultado de sus investigacio- nes comprobaron la relación existente entre la variación geográfica, el tipo de desarrollo embrionario y la estructura genética de las poblaciones, así como la plasticidad del modo reproductor en la especie. Este material forma parte del legado de dicho equipo investigador, ya desaparecido del Museo por el fallecimiento prematuro de Pere Alberch y Marina Alcobendas y por la marcha a otros cen- tros de investigación de David Buckley y Hernán Dopazo. Este año se incorporaron a la colección 380 nue- vos ejemplares em- pleados en los estu- dios filogenéticos de D. Buckley, y las pre- paraciones de osteo- cronología realizadas por M.Alcobendas. Como bibliografía de referencia de una investigación realizada a partir del material hoy en la colección de Herpetología del MNCN puede citarse el trabajo: García-París,M.,M.Alcobendas,D. Buckley & D. B.Wake, 2003.Dispersal of viviparity across contact zones in Iberian populations of fire salamanders ( Salamandra salamandra ) inferred from discordance of genetic and morphologi- cal traits. Evolution , 57: 129-143. La colecciónde salamandrasdelMuseoposee representantesde 60 especiesde esta familiayde 10de las subespeciesde Salamandra salamandra que se conocen en laPenínsula Ibérica “Estematerial procededel legadodel equipo investigador dePereAlberch, cuyos miembros estudiarondiversos aspectos relacionados con labiología evolutivade las distintas subespeciesde S. salamandra ” MNCN 16717-16726. Salamandra salamandra longi- rostris . Ejemplares de la colección del Museo conser- vados en etanol.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=