NaturalMente3
n atural mente3 ç sumario Comoejemplode los trabajos de investigaciónque se rea- lizan utilizando el material de la colección de Herpetología, se puede mencionar el desarrollado por María Fernanda Blanco, estudiante de biología de la Universidad de Segovia. Dicha investigación forma parte de un trabajo de grado di- rigido por el herpetólogoManuel Merchand, profesor de la FacultaddeBiologíadedichauniversidad y se realizamerced al convenio Investigación/Empresa suscrito entre el CSIC y laUniversidad. La investigación desarrollada perseguía estudiar la varia- ción geográfica de la salamandra común ( Salamandra sala- mandra ). Se trata de una especie muy extendida por toda Europa central y del Sur, desde la Península Ibérica hasta el Mar Negro, y desde Italia hasta el norte deAlemania.Dicha especie muestra una gran variabilidad intraespecífica entre las distintas áreas de distribución. Las diez subespecies ac- tualmente reconocidas están en discusión en base a los da- tos genéticos, y es preciso establecer una correlación entre éstos y los datos morfológicos. Para el estudio se utilizaron 637 ejemplares de las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales, y de cada uno de ellos se tomaron 16 medidas morfológicas diferentes y se fotografiaron para es- tudiar los patrones de coloración.Con todos los datos ob- tenidos se procedió a su análisis biométrico. MNCN 29363-29367.Serie de estudio de la subespecie Salamandra salamandra gallaica perteneciente a la colección del Museo. “La caracterizaciónmorfológica de la salamandra comúnha permitido reconocer hastadiez subespeciesdistintas en la Península Ibérica, nuevede las cuales son endémicas.” MNCN 1959-1966. Serie de estudio de la subespecie Salamandra salamandra fastuosa perteneciente a la colección del Museo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=