NaturalMente3

52 n atural mente3 ç sumario Mooreonuphis vespa Holotipo de la especie Mooreonuphis vespa (Arias, Paxton y Anadón, 2013). Es un poli- queto, gusano marino de la familia Onuphidae, encontrado en el golfo deVizcaya, a una pro- fundidad de 152 m. Se trata de un gusano tu- bícola y el nombre específico, vespa, se debe a la presencia de una serie de bandas transver- sales oscuras del dorso, que recuerdan a las del abdomen de las avispas. Ha ingresado re- cientemente en la colección de Invertebrados enviado por dos de sus autores,NuriaAnadón y Andrés Arias, de la Universidad de Oviedo, institución con la que la colección de Inverte- brados mantiene un fructífero contacto desde hace más de dos años. Herpetología La colección de Herpetología del MNCN cuenta con una importante representación de“ejemplares tipo”. Como ejemplo cabe citar los ingresos más recientes. Se trata del holotipo y 8 paratipos de la subespecie de lagartija I berolacerta monticola astur Arribas & Galán, 2014 y de series de paratipos de 4 especies de lagartijas de Sudamérica del género Proctoporus , fruto del trabajo de Ignacio de la Riva y Noemí Goicoechea: Proctoporus iridescens Goicoechea et al. ,201 ; Proctoporus kizirian i Goicoechea et al. , 201 ; Proctoporus carabaya Goicoechea et al., 201 Entre los ejemplares tipo más recientes que se han ingresado en la colección se encuentran series de lagartijas sudameri- canas del género Proctoporus , cuya reco- lección e identificación ha sido realizada por investigadores del Museo.Arriba a la izquierda: Proctoporus carabaya .Arriba a la derecha: Proctoporus kiziriani . Además, el holotipode lagartija Iberolacertamonticola astur, en los que se aprecian diferencias de coloración según el sexo (abajo iz- quierda).

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=