NaturalMente3

5 n atural mente3 ç sumario “Una rabia inconteniblenos azuzóentonces contra los monstruos, diezodocede los cualeshabían invadido laplataformay losflancosdelNautilus. Rodábamos entremezclados enmediode aquelloshacesde serpientes que azotaban laplataforma entreoleadasde sangreyde tinta negra. Sehubieradichoque aquellosviscosos tentáculos renacían como las cabezasde lahidra…”. JulioVerne. Pocos lectores se quedarían impasibles ante esta encarnizada lucha entre los tripulantes del Nautilus y los calamares gigantes de las profundi- dades marinas, los kraken, na- rrada de forma magistral por el autor en su obra 20.000 Le- guas deViaje Submarino. En Moby Dick, otro clásico de la literatura universal, de Herman Melville, la prota- gonista bajo la sombra del océano es un enorme cacha- lote, un gran“monte nevado” que va surcando los mares en una constante lucha por la supervivencia. Y blanca. Como la niebla. Como nues- tros fantasmas. Cuando uno lee estas obras maestras se imbuye, se zam- bulle, en el mundo de la ima- ginación. Hasta el punto de no distinguir si la sal que te recorre los dedos es sudor o es océano. Pero la segunda percepción que se tiene de estos libros es la de que no son sólo extraordinarios rela- tos de aventuras. Con- tienen descripciones pormenorizadas, casi enciclopédicas, de la vida en el mar y de los animales que en él habitan.Son auténticos“tra- tados de zoología”, que refle- jan la fascinación de sus auto- res por la naturaleza.Y cuando uno los lee, inevitablemente se plantea una cuestión funda- mental: ¿existen realmente es- tos seres, tan gigantescos, tan monstruosos? El universo de la fantasía es maravilloso, pero en ocasiones necesitamos poner cara a la ima- ginación.Y una manera de hacerlo es aquí, en el MuseoNacional deCienciasNaturales. Una vez dentro, al igual que en estos libros de Ilustración PoupleColossal queDenys deMontfort realizópara ilus- trar 20.000 leguas de viaje submarino en 1810. Moby Dick: “Las dos mandíbulas, como enormes sierras, partieron la embarcación en dos”. Ilustra- cion deAugustus Burnham Shute para una de las primeas ediciones del libro “Estos librosno son sólo extraordinarios relatosdeaventuras, contienendescripciones pormenorizadas, casi enciclopédicas, de lavida en elmar yde losanimales que en él habitan”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=