NaturalMente3
55 n atural mente3 ç sumario aventuras, te trasladas a otro mundo; pero esta vez es un mundo hecho de realidad. Sus expo- siciones no son sólo libros en la pared, pero sus paredes están llenas de“libro”.Y cada animal que se expone tiene su propia historia, su“biografía”. De estamanera,mientras caminas por las salas del Museo y te sientes observado por el vasto mundo de la biodiversidad, alzas tu mirada y lo que ves te deja perplejo: es el esqueleto de una gigantesca ballena. Más de 20 metros y 2.500 kilos de huesos planeando sobre tu cabeza. O bien enun acto reflejo te encuentras con la boca abierta observando a un calamar de dimensio- nes extraordinarias; animales que han fascinado al ser humano desde tiempos inmemoriales. Entonces nuestra memoria, un mar de neu- ronas, cetáceos y moluscos, entra en juego y las preguntas son previsibles: ¿Moby Dick? ¿El kraken? ¿Es que parte del Museo está en los li- bros o parte de los libros está en el Museo? “Mientras caminaspor las salasdelMuseo te sientes observadopor el vastomundo de labiodiversidad con el esqueletodeuna gigantesca ballenaplaneando sobre tu cabeza” Las respuestas están aquí.Y también las nuevas preguntas, porque el saber incita a preguntar en un maravilloso círculo vicioso que es el motor del conocimiento. Os invito a recorrer 000 m 2 de ese conoci- miento.Tan claro comoMobyDick.Tanprofundo como el kraken.Capaz de alejar a cualquiera de nuestros fantasmas. Bienvenido a nuestras exposiciones, donde el saber sí ocupa lugar. NM Panorámica del esqueleto de ballena de la exposición permanente del MNCN / Jesús Juez Ilustración de ÉdouardRiou y Alphonse deNeuvi- lle para la edición francesa de 1871 20.000 leguas de viaje submarino.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=