NaturalMente3

62 n atural mente3 ç sumario ción que poseía más de 9.000 piezas, Noticia puntual de los dibujos de Cuadrúpedos, Aves, In- sectos y plantas y de los Libros que han venido de Amsterdam en 16 cajones, comprado todo de orden del Excmo. Sr. Conde de Floridablanca por Dn. Ignacio deAso . Este es el último trabajo que realiza Dávila ya que muere el 6 de enero de 1786. El MuseoNacional deCienciasNaturales cus- todia en la actualidad más de 5.000 ilustracio- nes zoológicas (dibujos y grabados) en las que se han podido identificar más de 50 artistas de los siglos XVII y XVIII, aunque la mayoría de los dibujos están realizados por el propio van Berkhey y por Jacob L’Admiraal.Otros autores son Beeldemaker, Holsteijn, Hengstenberg, y Durero. Las aves y los insectos constituyen los grupos más representados en toda la colección de la que se conservan actualmente casi 1.300 dibu- jos de iconografía zoológica y anatomía humana. En la colección estaban también incluidos retra- tos de naturalistas ilustres, y dibujos o grabados “La colección fue ignorada durante 200añoshastaque en losaños 80Emiliano Aguirre comienzaa estudiar la colecciónque elMNCN habíaadquirido en 1785” de trajes, animales fantásticos y paisajes rurales o urbanos. En cuanto a las técnicas empleadas para los dibujos predomina la aguada, pero tam- bién se utiliza grafito, carboncillo, tinta china y sanguina.Entre los grabados existenxilografías y calcografías en negro y coloreadas. La colección iconográfica de plantas se cus- todia actualmente en el Real Jardín Botánico y la zoológica en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.Una tercera parte de lamisma se en- cuentra en la BibliotecaNacional de España. Resulta cuando menos curioso que después de la muerte de Dávila esta valiosa colección permanece ignorada durante doscientos años. No se hacemenciónde ella a lo largode todo el siglo XIX, ni tampoco a principios del siglo XX Detalle de la vitrina dedicada al Real Gabinete deHistoriaNatural

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=