NaturalMente3

6 n atural mente3 ç sumario inauguró en 1989.Posteriormente la exposición se renovó en 2011 conmotivodel III centenario del nacimiento de Franco Dávila (1711-1786) y del 240 aniversario de la fundación del Real Gabinete de Historia Natural (1771). En esta ocasión se incluyeron representaciones a gran escala de las láminas de distintas colecciones iconográficas, incluida la de van Berkhey y un ví- deo sobre lasmismas que ampliaba las exhibidas en las vitrinas. Fuera del Museo la colección de Berkhey ha estado presente, entre otras, en la exposición “La Casa de Borbón. Ciencia y Técnica en la España Ilustrada” que tuvo lugar en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad en 2006 y más recientemente en la muestra “La Naturaleza como inspiración” que se celebró enVenlo (Países Bajos) en 2012. “Naturalezas ilustradas. La colección van Berkhey” es sin embargo la primera exposición monográfica que se realiza en España en tor- no a esta importante colección casi 230 años después de su llegada aMadrid.La primera par- te está dedicada al Real Gabinete de Historia Natural, germen del actual Museo Nacional de Ciencias Naturales. En ella se presenta una selección de piezas que pertenecieron a esta institución, entre las que destacan piedras be- zoares, corales ymoluscos, así comominerales y fósiles.Además se exhiben microscopios del siglo XVIII, documentos fundacionales del Ga- binete y relacionados con la adquisición de la colección vanBerkhey, y compendios deHisto- riaNatural de los siglosXVI,XVII yXVIII como los realizados por K.Gesner,U.Aldrovandi yA. Seba. Ámbito dedicado a losmamíferos con ejemplar de león africano naturalizado en primer término. “Lasaves y los insectos constituyen los grupos más representados en toda la colecciónde laque se conservanactualmente casi 1.300dibujosde iconografía zoológicayanatomía humana”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=