NaturalMente4

10 n atural mente 4 ç sumario Situado al sur de la provincia de Ciudad Real, en el Valle de Alcudia, Horcajo es un pequeño pueblo manchego enclavado en un valle en forma de Y –probablemente de ahí venga su nombre– que recorren dos pequeños arroyos. Esta villa de la Sierra Madrona es uno de esos pueblos caste- llanos que durante el invierno apenas cuenta con 10 vecinos, el último censo registró dos perso- nas, que reviven en verano, cuando vuelven los mina, el Banco de París, apostó por moderni- zarla utilizando la perforación mecánica.A par- tir ahí el filón de metal fue empobreciéndose, la producción minera se redujo paulatinamen- te y, tras varios cambios de titularidad, la mina se cerró en 1911. En 1951 distintas empresas dedicadas a la minería trataron, sin demasiado éxito, de reanudar la extracción de plata hasta que en1963 la explotación se cerró definitiva- mente y los pocos habitantes que quedaban hijos de los que se vie- ron obligados a emigrar. Pero Horcajo no siem- pre fue así, a finales del siglo XIX contaba con una población que rondaba las 5.000 personas, cifra que lo convertía en casi una ciudad. El motor que impulsó el crecimien- to de Horcajo fue el descubrimiento en 1858 de las minas de plomo y plata que se extraían de la Galena. Al principio, de esta mina salían entre 800 y 1000 toneladas de mineral al año que se transportaban con ayuda de caballerías. La producción fue creciendo hasta llegar a su tope en 1882 con 1 2 toneladas de mineral extraído. Poder sacar esa cantidad en un solo año fue posible porque el propietario de la En la cueva hay mucha humedad pero ninguna luz, sin embargo la linterna ilumina una roca cubierta de un musgo brillante ¿Cómo ha llegado este musgo aquí si apenas hay luz? Es fácil,no es musgo sino piromorfita, un mineral que cristaliza en preciosas formaciones verde brillante. Así debió ser como encontraron alguna de las emblemáticas piezas que atesora la colección de minerales del MNCN Vista actual de las minas de El Horcajo, abando- nas, en forma de ruinas y sin ninguna población importante en el entorno más inmediato. Piromorfita con cristalizaciones en forma acicular.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=