NaturalMente4

19 n atural mente 4 ç sumario sonné de la Nature et de l´Art, obra en tres volúmenes sobre sus colecciones que Dávila publicó en 1767 en París, donde residía desde 17 5. Pedro Franco Dávila nació en Guayaquil, actual República del Ecuador y entonces virreinato del Perú, y vivió en tierras americanas hasta los 20 años. En 17 2 llegó a España acompañando a su padre, que era comerciante, actividad a la que el propio Dávila se había dedicado desde muy joven. Tras la muerte de su progenitor y des- pués de haber intentado regresar a Guayaquil sin éxito, fijó su residencia en París, ciudad en la que vivió 26 años, hasta su viaje a Madrid ya como director del recién creado Real Gabinete de Historia Natural. En los años que residió en Francia Dávila reunió un extraordinario gabine- te, especialmente rico en mineralogía, malacolo- gía, corales y esponjas, además de un gran núme- ro de piezas de arqueología, pintura y grabados, instrumentos científicos y libros. Pero, además, adquirió una completa formación como natu- ralista y se relacionó con muchos de los más conocidos científicos y hombres de cultura de su época. Entre estos se contaron los botánicos Adamson y Bernard de Jussieu, el anatomista Daubenton, el mineralogista Romé de L´Isle, el geólogo André de Luc, el médico Ribeiro San- “Fue miembro de varias de las más prestigiosas instituciones científicas de la época, como la Royal Society, la Academia Imperial de Ciencias de Berlín o la de San Petersburgo” Vista de Guayaquil en el siglo XVIII realizada por Cardero, uno de los pintores de la Expedición Malaspina. Museo de América. ches –colaborador de L´Encyclopédie-, el barón de Born y el conde de Caylus. Fue miembro también de varias de las más prestigiosas ins- tituciones científicas de la época, como la Ro- yal Society, la Academia Imperial de Ciencias de

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=