NaturalMente4
2 n atural mente 4 ç sumario El corte de estas finas películas de tejido es posible endureciendo la pieza. Unas veces nos valemos de la congelación a – 22ºC y otras uti- lizamos sustancias como resinas y parafinas que, gracias al calor, son capaces de infiltrarse den- tro del tejido y endurecerlo. Así, obtenemos un molde que llamamos bloque que cortamos con el micrótomo, un magnífico aparato con el que conseguimos cortar láminas de solo micras. (Una micra es la milésima parte de un milímetro) Este proceso, que puede parecer rutinario, es en realidad muy diferente en función del tejido que vayamos a tratar y el objetivo que persiga- mos. Quizá necesitamos hacer el recuento de una determinada célula (ovocitos, espermatozoi- des, etc.), conocer el número de capas de cal- cio que se depositan en algunos huesos (dedos, dientes, etc...), la forma y tamaño de alguna es- Archivo de porta objetos con todas las secciones de un pequeño invertebrado completo. Preparación histológica de un tardígrado, Macrobiotus macrocalix, que muestra el cuerpo completo del ani- mal y uno de sus huevos. / Noemí Guil tructura interna de un animal minúsculo (tardí- grados, ácaros, insectos. Etc.), distinguir parásitos tan pequeños que viven en los glóbulos rojos de la sangre de las aves o la forma y medida de la cutícula de las plantas de las que se alimentan algunos animales. Como sucede con las comidas, para cada ela- boración necesitamos una receta diferente. En histología estas ‘recetas’ se llaman protocolos e, igual que en gastronomía, existen tratados com- pletos con los protocolos que se han desarrolla- do hasta la fecha. Desarrollo de los protocolos El primero de estos protocolos fue publicado por Robert Hooke 1 en el que fue el primer trata- do de microscopía óptica Micrographia. El Libro incluye observaciones de una gran variedad de “La preparación de una muestra es diferente en función del tejido y el objetivo que persigamos. Quizá necesitamos hacer un recuento de un tipo de célula o conocer la forma de la estructura interna de un animal”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=