NaturalMente4
n atural mente 4 ç sumario “La posibilidad de estudiar la estructura interna de las plumas facilitará futuros trabajos relacionados con la morfología, patología y paleontología de las aves” de sales de plata, oro y hierro, en los tejidos cere- brales. Reactivos que hasta ese momento se uti- lizaban en las primeras técnicas fotográficas. Sus trabajos hicieron posible la descripción detallada del Sistema Nervioso y las células que lo forman, las neuronas. A finales del siglo XIX se asistía al alumbramiento de una nueva ciencia la Neurología . Hay protocolos de resultados muy vistosos, como la doble coloración de hueso, en la que el ani- mal, un pequeño vertebrado, no se corta en láminas sino que es tratado de forma completa tiñendo su esqueleto. Está técnica ha sido ampliamente utiliza- da en este laboratorio, de hecho, algunos ejemplos forman parte de las colecciones de nuestro museo. Con este protocolo se consigue hacer transparen- te el músculo y colorear el hueso óseo en rojo y el cartílago en azul. Este procedimiento se usa para averiguar el estado de desarrollo de los individuos en estudios de anatomía, embriología o sistemática y también como material didáctico para mostrar el sistema esquelético. Asimismo, trabajamos en pro- tocolos para detectar patologías y parásitos en la sangre de aves, que nos envían de todas partes del mundo 5 . Otros nos permiten calcular la edad de animales como osos o zorros, tiñendo sus dientes 6 o la de anfibios y reptiles mediante la tinción los pequeños huesos de las patas que hacen visibles las capas de crecimiento 7 . Nuevas aportaciones Últimamente en este laboratorio hemos ensayado un protocolo para cortar y teñir las plumas de las aves Detalles de una pluma contorno de paloma, Columba livia . Izquierda) Corte transversal que expone la estructura del raquis, barbas y bárbulas 10X. Derecha) Corte oblicuo que muestra la disposición tridimensional de bárbulas y barbicelos. 100X. Detalle de una pluma de contorno de estornino, Sturnus unicolor. Arriba) Corte transversal del raquis que muestra la disposición del raquis, barbas y bárbu- las10X.Abajo) Corte transversal de una barba 40X.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=