NaturalMente4
5 n atural mente 4 ç sumario de vida, morfología y alimentación; un panel dedicado a las arañas fósiles y otro exclusiva- mente a los escorpiones. En el primer panel se hace especial hincapié en que las arañas no son insectos. Entre los más de 0 animales vivos, proceden- tes de distintas zonas de América, África y Asia, se puede observar la araña más venenosa del mundo, la viuda negra americana ( Latrodectus mactans ) y la araña más grande, la tarántula Go- liat ( Theraphosa blondi ). Otras destacan por su colorido que varía en- tre el negro intenso de Grammostola pulchra , el azul metálico de Poecilotheria metallica, el rosa del caparazón de Grammostola rosea, el naranja de las patas de Brachypelma boehmei y el blanco y negro de Nhandu coloratovillosus . Debido a su belleza y espectacularidad algunas de estas es- pecies han sido muy demandadas como masco- tas, llegando en algunos casos a poner en peligro su supervivencia como especie. Entre los escorpiones, Androctonus australis , también llamado escorpión de cola gruesa, es uno de los escorpiones más peligrosos del pla- neta. Por el contrario Pandinus imperator , uno de los escorpiones más grandes, posee un veneno que no supone ningún peligro para un hombre sano, aunque la picadura es dolorosa. En general las especies peligrosas para los humanos tienen colas grandes y pedipalpos (pinzas) pequeños, mientras que ocurre lo contrario con las que son inofensivas. Los escorpiones brillan (emiten una fluorescencia cian) cuando son iluminados con luz ultra violeta. En dos de los terrarios de escorpiones se ha dispuesto un mecanismo para poder observarlos con y sin rayos UV. Además de arañas y escorpiones hay también representantes de los amblipigios (Orden Am- blypygi) que carecen de veneno y por lo tanto son totalmente inofensivos, y los uropigios (Or- den Uropygi) que no tienen glándulas venenosas pero si unas glándulas especiales que expulsan Acanthoscurria geniculata / SebastianWadycki. “Con esta exposición se pretende mejorar el conocimiento de este grupo de animales y concienciar a los visitantes la importancia de su conservación”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=