NaturalMente4
57 n atural mente 4 ç sumario ha conjugado el uso de un lenguaje asequible con el rigor científico. La colección Flora iberica y el programa Anthos, dos referentes en el campo de la botánica, han sido, junto a otras investigaciones realizadas durante años en el Real Jardín Botáni- co, las principales fuentes para la elaboración de los contenidos. Para identificar una especie, es posible elegir entre dos tipos de búsqueda. Una guiada, en la que hay que escoger en sucesivas pantallas la alternativa que mejor describe el árbol que se quiere reconocer; y otra abierta, que permite encontrar árboles por provincia, tipo de hoja, fruto, flor y otros criterios. La aplicación incluye además un glosario de términos técnicos y tanto las búsquedas como el glosario están ilustrados con dibujos botáni- cos que facilitan la comprensión de los textos. El objetivo del proyecto es trasladar a la ciudadanía el conocimiento científico, en este caso sobre los árboles ibéricos, a partir de una experiencia que está al alcance de cualquiera. Pasear por un bosque, además de una experiencia lúdica, pue- de transformarse en una forma de aprender. De hecho, esta aplicación se puede convertir en un recurso didáctico interesante para el personal docente. El lugar idóneo para utilizar Arbolapp es el me- dio natural. Al centrarse en árboles silvestres, es decir, que crecen espontáneamente sin inter- vención humana, la aplicación no incluye especies que solo se encuentran en parques, jardines, ca- lles o terrenos forestales. Hojas caídas de álamo temblón, Populus tremula . / Fe- lipe Castilla. Piña de abeto, Abies alba . / Arbolapp. Margen de hoja de haya, Fagus sylvatica . / Felipe Castilla. Bellotas de quejigo, Quercus canariensis . / Arbolapp. “ Arbolapp incluye información sobre 118 especies de árboles que pueblan bosques y demás hábitats naturales de la España peninsular, Portugal continental, Andorra y las Islas Baleares”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=