NaturalMente4
6 n atural mente 4 ç sumario Cristales y joyas Termina el denominado Año Internacional de la Cristalografía ( IYCr2014 ), proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas, y al menos dos interesantes publicaciones en castellano que- daran para uso y disfrute de los cu- riosos insaciables. Me refiero a las dos coediciones que ha creado la editorial privada Los Libros de la CATARATA con dos de las instituciones estatales señeras de los altos estudios científi- cos de este país, ambas muy familiares para nosotros: el CSIC (Consejo Su- perior de Investigaciones Científicas) consabido organismo nodriza de este museo y el IGME (Instituto Geológi- co y Minero de España) entidad que también custodia una nutrida y próxima colección pública, de visita altamente recomendable. El primer título, A través del cristal. Cómo la crista- lografía ha cambiado la visión del mundo , se publicó el pasado mayo de la mano de tres eminentes profe- sores de investigación del vecino Instituto de Quí- mica-Física “Rocasolano” perteneciente al CSIC: Martín Martínez-Ripoll, Juan A. Hermoso y Arman- do Albert que han coordinado un elenco de trece autores de muy diferentes especialidades (químicos, biólogos, físicos, médicos…) en un honesto intento de ofrecer aclaraciones a un público lector amplio, usando un tono divulgativo y ameno, y también de atraer a un usuario ya familiarizado que no echa- rá en falta el rigor científico en un tema muy su- gerente pero francamente complejo como es la moderna cristalografía y sus aplicaciones. Tras cien años de constante desarrollo, la cristalografía se ha convertido en la disciplina líder para el estudio de la estructura atómica y las propiedades de todo tipo de materiales, marcando los avances en mu- chos campos innovadores, desde la física o la quí- mica de la materia condensada hasta la biología y la biomedicina. Se trata del número 19 de la colección Divulgación, y es un libro de algo más de 200 páginas, y formato de medio tama- ño en rústica, cuajado de asombrosas fotografías, a un precio de 17€. Tengo que confesar que en mi doble condición de librero y vendedor de objetos relacionados con la historia natural, siento debilidad (una de las muchas propias de los coleccio- nistas) por los minerales y en especial por los lustrosos artículos tallados, no necesariamente prohibitivos ni suntuo- sos, tan decorativos y tan propios de los gabinetes antiguos que siempre me han fascinado. De ahí la sugerencia del segundo libro, el coproducido por el IGME, Piedras preciosas. ¿Por qué un diamante es para siempre? Más pequeño (1 6 páginas) y con menos imágenes que el ante- rior, pero con un texto no menos interesante, de lectura muy entretenida y fácil, presenta otra forma más popular de acercarse a las cristalizaciones y a la magnificencia derivadas de las producciones más vistosas, en este caso siempre del orden geológico, que son muchas y de orígenes muy dispares pese a sus similitudes. La belleza inhabitual de un cristal natural, aumentada por una buena talla que dispare sus destellos, y la ilimitada fascinación de lo escaso y su posesión, ha sido un estimulo desde siempre para la fantasía de los ignorantes y para el deseo os- tentoso de los poderosos, atribuyéndoles poderes mágicos implícitos a su rareza y en muchos casos a sus exagerados precios y favoreciendo de este modo las falsificaciones y las supersticiones reite- radas a lo largo y ancho de la historia de la humani- dad. Solamente recordar, como detalle, que el último capítulo se extiende en la recolección en el campo del muestrario de gemas españolas,ejercicio estimulan- te pero difícil y que pasa por consultar, inevitablemente, la todavía vigente tesis doctoral de otro profesor de investi- gación del CSIC, nuestro experto de la casa, el doctor Javier García Guinea, puntualmente citado en el texto y en su bibliografía. Este paseo por la historia, clasifica- ción, usos y origen de los cristales pre- ciosos y de su producto manufactura- do que son las gemas, (aunque no todas provengan de cristales) va de la mano de su único autor, Rafael Pablo Lozano, científico titular del Mu- seo Geominero y experto gemólogo.Vio la luz en la siempre agradable colección Planeta Tierra, a fi- nales de junio de este año, siendo el décimo de esta serie de bolsillo, al reducido precio de 15€. Su amable lectura es un pequeño placer, algo pro- pio de las gemas. Américo Cerqueira LaTienda del Museo de Ciencias
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=