NaturalMente5
21 n atural mente 5 ç sumario curiosas son tal vez las relaciones de simbiosis, o de mutuo beneficio, que se dan entre algunas especies de gobios y algunas gambas excavado- ras. Estas gambas, que son cie- gas, construyen y mantienen madrigueras en las que habitan y pueden criar ambas especies (la gamba y el gobio). La gam- ba proporciona sedimentos y materia orgánica de la que se alimenta el gobio.Y, por su par- te, el gobio es “los ojos” de la gamba, vigilando y avisando de la presencia de depredadores y peligros. La gamba toca cons- tantemente al gobio con sus antenas y éste produce movi- mientos específicos de la cola como señales de alarma. Uno de los grupos de gobioideos más popula- res y mejor conocido son los saltarines del fan- go, unos peces anfibios capaces de permanecer largos periodos de tiempo fuera del agua (hasta tres días en las especies más terrestres) y que habitan en manglares tropicales de África,Asia y Oceanía. Para respirar fuera del agua, los salta- rines del fango han desarrollado un sistema de respiración similar al de los anfibios, en el que el intercambio gaseoso se da a través de la piel y de las mucosas bucofaríngeas. Bajo el agua, uti- lizan branquias como el resto de los peces. Pero además, han tenido que adaptar sus ojos y oídos para ver y oír tanto dentro como fuera del agua. Y para moverse por el fango, necesitan unas ale- tas pectorales muy desarrolladas con las que se arrastran y una cola con la que se impulsan para dar saltos de hasta medio metro. En la actualidad, se están realizando numerosos estudios sobre las adaptaciones de este grupo al estilo de vida anfibio ya que pueden propor- cionar información clave para comprender cómo se produ- jo la colonización del medio terrestre por los vertebrados hace más de 360 millones de años. La reproducción de los go- bioideos también es inusual- mente variada en comparación con otros grupos de peces. Hay especies con los dos sexos separados en individuos diferentes, especies hermafroditas con los dos sexos en un mismo individuo de manera simultánea, y especies hermafroditas secuenciales que experimentan cambios de Saltarines del fango de Malasia. De arriba a abajo: Bo- leophthalmus boddarti, Boleophthalmus pectinirostris y Bo- leophthalmus pectinirostris macho saltando durante el cor- tejo .En todas las especies,los machos saltan para atraer a las hembras a sus madrigueras. / Gianluca Polgar. “Aún quedan numerosas relaciones por esclarecer para conseguir un marco evolutivo completo que permita avanzar en estudios comparativos de gobioideos a múltiples niveles” Rhyacichthys aspro de Indonesia. / MacaulayWhite.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=