NaturalMente5
42 n atural mente 5 ç sumario Ubicado en el Sistema Central, El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama alberga varios ecosistemas de montaña y un buen número de endemismos. Es además un lugar muy vinculado con el MNCN ya que muchos de nuestros trabajos de investigación se hacen allí con el apoyo de la Estación Biológica El Ventorrillo paneles se van mostrando las peculiaridades de la fauna del Parque, propia de alta montaña y caracterizada por sus endemismos, es decir, es- pecies que solo viven en este lugar, sobre todo en invertebrados. Las aves y mamíferos tienen especial impor- tancia en la exposición, pues son explicados a través de las magníficas colecciones del Museo, mostrando las piezas tanto aisladamente como en grupos diorama. La mayoría de ellos son ver- daderas obras de arte montadas a principios del siglo pasado por los geniales taxidermistas Luis y José Mª Benedito. Entre los insectos se ha hecho una selección de especies de alta montaña, muchas de ellas en- démicas, que en muchos casos han sido descu- biertos y estudiados por investigadores de Mu- seo Nacional de Ciencias Naturales a lo largo de su historia lejana y reciente. No podemos olvidar la mariposa Graellsia isabellae que es todo un emblema del Parque, descrita por Mariano de la Paz Graells, que fue director de este Museo, mostrando su ciclo bio- lógico y la diversidad de formas y colores de la especie. Pero hay más especies descritas por Ardilla y erizo común en la vitrina dedicada a los mamíferos del Parque / Servicio de fotografía del MNCN El pasado 23 de diciembre, justo a tiempo de recibir al numeroso público que nos visita du- rante las vacaciones navideñas, inauguramos una nueva exposición en el Museo titulada “Fauna del Parque Nacional de la Sierra de Guadarra- ma”.Su realización ha sido posible gracias a la colaboración económi- ca de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, así como a la Sociedad de Amigos del Museo y a nuestros propios pre- supuestos. La exposición descri- be los diferentes eco- sistemas de la Sierra de Guadarrama y muestra numerosos ejemplares de las especies anima- les que en ella habitan. Comienza con un mapa del Parque Nacional, la zona de Preparque y la de Protección especial, basado en la última edición de su cartografía, amablemente cedida por el Instituto Geográfico Nacional y adap- tada para la ocasión por el diseñador gráfico de esta muestra. A continuación, en vitrinas y “Partiendo de las observaciones de Graells sobre escarabajos y mariposas, se muestra un calendario entomológico con las especies presentes en los distintos meses”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=