NaturalMente5

57 n atural mente 5 ç sumario Con esta exposición el MNCN pretende dar a conocer la diversidad de aves de esta región del mundo y, al mismo tiempo, dar la oportu- nidad a los artistas de exponer sus trabajos. La Patagonia, región que comprende territorios del sur de Argentina y Chile, es uno de esos lugares del mundo en los que la naturaleza te rodea y te envuelve regalándote paisajes llenos de color y contrastes. Su latitud y clima apor- tan una luz única y una variedad de especies que difícilmente se pueden encontrar en otras partes del mundo. Uno de los objetivos de esta exposición es pues acercar las aves de estas lejanas tierras a los visitantes del MNCN pero, en esta ocasión, a través de los trazos y pince- ladas del pintor, ornitólogo y autor de la mues- tra, Ramón Auzmendi. En total, 34 obras (24 acuarelas y 11 tintas) que se complementan con una selección de ejemplares naturalizados del MNCN. Descubre y compara especies representadas en tinta y acuarela con los ejemplares naturalizados de “Aves de la Patagonia”. Una exposición que une técnicas pictóricas y naturaleza acercándonos exóticos animales del área geográfica más austral de Sudamérica. Material de trabajo del artista / Azucena López Algunas de las aves naturalizadas que se muestran en la exposición / Servicio de fotografía del MNCN “ Patagonia. Ya la misma palabra evoca miste- rio y amplios territorios inexplorados, el reino de los gigantes que describieran Magallanes y Pigafetta y de los indómitos mapuches. Tie- rras tan alejadas, frías y desoladas que hasta a principios del siglo XX aún había zonas ape- nas atisbadas. Quien sea amante de la natura- leza, de buscar la tierra ignota y de encontrar nuevas faunas y nuevos paisajes, siempre ha- brá soñado con los últimos territorios de liber- tad: los bosques del gran norte, los inmensos desiertos y, claro, las extensiones patagónicas ”, JuanVarela, pintor naturalista. La Patagonia fue un escenario de inspiración absoluta para Ramón Auzmendi que, lápiz y

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=