NaturalMente5
65 n atural mente 5 ç sumario Portada de la revista BV News. De la web de BV. siquiera los expertos que colaboran en BV tie- nen por qué ser socios. Sin embargo, es evidente que la mejor manera de contribuir a que BV siga existiendo es asociarse por la módica cantidad de 10 euros anuales. Las imágenes se ponen en la plataforma en Car- petas de Trabajo llegando el fotógrafo a identificar- las hasta donde buena- mente pueda o dejándo- las como “A determinar”. Posteriormente un grupo de colaboradores con más conocimientos lo ubicarán en la carpeta más cer- cana a la del grupo a que pertenezca y revisará los datos por si hay errores. Finalmente, un es- pecialista la identificará y la enviará a la base de datos definitiva. En ese momento el título de la ficha de la imagen aparecerá en color azul, es lo que los miembros de BV llaman “azulear” la foto. Esto quiere decir que una foto con el título en azul está identificada por un experto en ese gru- po y puesta en la Base de Datos definitiva. Las ingentes bases de datos que se van reco- pilando están a disposición de los especialistas que lo necesiten y así lo justifiquen, pero no de aquellos a los que “se les ve el plumero” en su afán coleccionista o económico, que de todo hay. Cumpliendo con los protocolos recomendados internacionalmente para el manejo de datos de Biodiversidad, la información abierta al público no incluye todos los datos de localidad con pre- cisión, estos deben ser pedidos y la solicitud es- tudiada. Con ellos, el investigador podrá realizar su trabajo o ir al lugar para confirmar los datos y colectar si así lo desea, si está en posesión de los permisos que la ley obliga siempre dentro de la actividad científica y bajo su responsabilidad. La- mentablemente no son ra- ros los casos de coleccio- nistas no respaldados por ninguna institución cientí- fica que piden los datos de una especie emblemática o protegida. O lo que es peor, los que mienten des- caradamente diciendo trabajar con alguien que en realidad de nada les conoce. La cautela es fun- damental antes de facilitar la información. La Base de Datos de BV es por lo tanto una referencia de citas de especies fotografiadas con todos sus datos, revisadas e identificadas por ex- pertos. Sin embargo, hay imágenes que aún per- manecen en las carpetas de trabajo esperando ser identificadas, bien porque a los especialistas no les ha dado tiempo o porque aún no hay es- pecialistas en determinados grupos. Además de los casos anecdóticos menciona- dos anteriormente, aunque muy importantes, las bases de datos son una herramienta impresio- nante para hacer estudios de las especies foto- grafiadas. Podríamos hablar de decenas de doc- torandos que consultan los datos de localización y fenología de las especies con las que están tra- “La Base de Datos de BV es una referencia de citas de especies fotografiadas con todos sus datos, revisadas e identificadas por expertos” bajando, de centros de educación ambiental que pueden desarrollar las listas de especies de su entorno para usarlas en sus actividades, ayunta- mientos preocupados por el medio ambiente de su municipio que se asesoran, particulares que demandan atención para conservar una zona donde vive una especie protegida y muchos ca- sos más de usuarios profesionales y aficionados que aprovechan los datos que consiguen a través www.biodiversidadvirtual.org
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=