NaturalMente5
7 n atural mente 5 ç sumario Emiliano Aguirre Enríquez nace el 5 de Octubre de 1925 en Ferrol (La Coruña). Termina el Bachillerato en Madrid e ingresa en los Jesuitas, cursa dos años de Noviciado y tres de Letras.Estudia filosofía en Chamartín y luego Ciencias Natu- rales en la Universidad Complutense. Ya en 1955 realiza prospecciones paleon- tológicas en yacimientos de dinosaurios en Lérida.En 1961-1963 forma parte del equipo que excava en los yacimientos deTorralba y Ambrona (Soria). El año1974 fue decisivo en la vida de Emiliano Aguirre. Obtiene plaza como in- vestigador científico del CSIC y se descubre en los yacimientos de Atapuerca (Burgos) la primera mandíbula humana.Desde 1978 hasta 1990,EmilianoAguirre, dirigió campañas de excavación y muestreos metódicos en Atapuerca formando un equipo multidisciplinar. En 1978 obtiene la Cátedra de Paleontología de la Universidad de Zaragoza desde donde desarrolla el proyecto de investigación de Atapuerca. Siendo Catedrático de Paleontología en la Universidad Complutense (1983-1985) y ya encaminadas las excavaciones en la Sierra deAtapuerca,es nombrado Director Interino del Museo Nacional de Ciencias Naturales (1985-1986). Se comienzan las labores de recuperación de las colecciones históricas y de investigación en el Museo.EmilianoAguirre además ha participado en la organización y comisariado de numerosas exposiciones del Museo a lo largo de los últimos 25 años. En 1964 se descubren los yacimientos de Layna (Soria) y Emiliano Aguirre, desde 1972,realiza una serie de campañas de excavación.Fue pionero tratando de dar al ya- cimiento el valor patrimonial que le correspondía.Su labor se materializó en la decla- ración de la primera reserva paleontológica por parte del ICONA.Otro yacimiento paleontológico de gran interés es el deVenta del Moro (Valencia).Varias promociones de geólogos y biólogos de la Universidad Complutense dirigidos porAguirre excava- ron en este yacimiento,uno de los más importantes del Neógeno español. Los yacimientos de Atapuerca tienen edades entre 1,2 millones de años y la actualidad y el conjunto tiene un registro paleoantropológico, arqueológico y paleontológico excepcional. Han proporcionado miles de fósiles, los primeros o los últimos conocidos de algunas especies y en excelente estado de preservación. Emiliano Aguirre, al jubilarse, cedió la dirección del yacimiento a los actuales di- rectores: Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell. El 5 de Octubre de 1990, Emiliano Aguirre se jubila con 65 años de edad. En los últimos 25 años,ha recibido múltiples reconocimientos.Galardonado con el Pre- mio Príncipe deAsturias de Investigación Científica yTécnica en 1997;Nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Coruña y por la de Burgos.; Me- dalla de Oro del Ministerio deTrabajo y otros muchos galardones que reconocen una vida dedicada a las Ciencias Naturales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=