NaturalMente6
12 n atural mente 6 ç sumario En 2007 llegó al Museo un nuevo Microscopio Electrónico con presión controlada, sondas de análisis químico EDS así como una nueva son- da de Catodoluminiscencia que, aplicada a un Microscopio Electrónico ambiental, lo conver- tía en un equipo único en España. La Catodo- luminiscencia es una técnica no destructiva que hace un análisis espectral de la luminiscencia que la muestra emite al ser bombardeada por electrones. De esta forma se consigue informa- ción analítica y estructural de la misma. En 2009 se incorporó al laboratorio laTécnica de Espectroscopía Raman que lleva acoplado un la muestra, analizar la energía o la longitud de onda que es dispersada por cada uno de los elementos químicos de la muestra y descubrir así su composición. Dada la versatilidad del equipo, que permite la observación topográfica a grandes aumentos y el análisis químico elemental de cualquier tama- ño de punto o área en dicha superficie, la nueva equipación tuvo una gran demanda de usuarios, tanto internos como externos, lo que permitió que el laboratorio fuera incorporando nuevos equipos. Microfotografía de un primer molar inferior de un cricétido (hámster) del Mioceno medio de la Cuenca de Calatayud-Montalbán (Zaragoza, España) por fluo- rescencia, tomada mediante el Microscopio Confocal Espectral Análisis de restingolita procedente de la erupción volcánica de la Isla del Hierro. Mediante diferentes técnicas del Servicio de Técnicas No Destructivas se usó la Microscopía Electróni- ca de Barrido para realizar imágenes topográficas de la roca y la Energía Dispersiva acoplada al Microscopio (SEM-EDS) para el análisis químico de la roca.Además se analizó una comparativa del vidrio volcánico de la roca con otros vidrios de diferente origen mediante la catodoluminicencia acoplada al Microscopio Electrónico (SEM-CL). “El Microscopio Electrónico permite la observación topográfica a grandes aumentos y el análisis químico elemental de cualquier tamaño de punto o área de una muestra” Microscopio Confocal y que permite el análisis molecular de muestras tanto sólidas, como li- quidas o gaseosas. La fibra óptica de análisis que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=