NaturalMente6

24 n atural mente 6 ç sumario “El suelo se encarga de producir alimentos o fibra, suministrar agua dulce o de la eliminación de muchos de los contaminantes que vertimos” de CO 2 más importante del ciclo global del car- bono (el primero es la fotosíntesis). Entre 75 y 100 petagramos (miles de millones de toneladas) de CO 2 son liberados por nuestros suelos a la atmósfera cada año, cantidad diez veces superior a la emitida por actividades humanas como la com- bustión de combustibles fósiles o la producción de cemento. Cerca del 10% del CO 2 que hay en la atmósfera circula a través de los suelos cada año. Ese proceso de respiración depende en gran medida de la temperatura y de la cantidad de agua presente en el suelo,por lo que existe una preocu- pación generalizada en la comunidad científica por cómo se verán afectados los suelos en diversas partes del mundo con el aumento de temperatu- ra, con los cambios en los patrones de precipita- ción y con el aumento de eventos extremos que se observan a nivel global. Es evidente, que dada la enorme magnitud de este flujo, cualquier pequeño cambio en la cantidad de carbono almacenada en los suelos del mundo, o en los flujos de carbono liberados por los mismos, podría afectar a la con- centración de dióxido de carbono atmosférico, y por tanto contribuir al cambio climático. Por este motivo, la comunidad científica de ecofisiólogos estudia este proceso en distintos ecosistemas, cuantificando la cantidad de carbono que almacenan los suelos, los flujos de carbono y su relación con el ambiente para poder predecir con mayor fiabilidad cómo se verán afectados por el cambio climático. Recientemente se han reco- pilado estimas de la respiración del suelo en dis- tintos ecosistemas del mundo y contamos ya con una base datos con información mundial. Pero la enorme diversidad y la complejidad de los procesos implicados en los flujos de carbono hace que nuestro entendimiento sobre los mis- mos sea aún muy limitado. Su enorme variabilidad temporal y espacial en diversas partes del mundo ha permitido encontrar relaciones entre la tem- peratura y la humedad del suelo y la respuesta de este proceso a cambios en el ambiente. Sin em- bargo, la mayor parte de estos estudios asumen que el dióxido de carbono liberado por los sue- los es el resultado de la actividad biológica que se Ciclo global del carbono con los principales reservorios y flujos entre los mismos en gigatoneladas anuales. Las fle- chas negras representan flujos naturales y las rojas antropogénicas / Intergovernamental Panel of Climate Change.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=