NaturalMente7
23 n atural mente 7 ç sumario tas y extremadamente poderosas, sobre todo las anteriores. Sus caninos superiores también eran diferentes: los de Homotherium eran cortos (para un macairodontino) aunque aplanados y de bordes aserrados, mientras que los de Smi- lodon fueron los más largos de entre los macai- rodontinos, con una longitud total de hasta 26 cm. Sin embargo, cazadores tan especializados acabaron desapareciendo y dejando a los felinos el trono vacante de súper-depredadores de sus ecosistemas, probablemente debido a esa espe- cialización: tanto Homotherium como Smilodon se adaptaron a cazar presas de gran tamaño, y cazar animales más pequeños implicaba un ma- yor peligro de que sus frágiles caninos choca- sen con hueso y se rompiesen. Pero los drásti- cos cambios ambientales ocurridos a partir del Pleistoceno hicieron que la distribución de esas grandes presas fuese más errática. También la cobertura vegetal cambió, dificultando el acecho a los félidos y complicando la coexistencia en- tre depredadores. Estos cambios hicieron que la competencia entre carnívoros fuese violenta y exacerbada, lo que se complicó aún más por la entrada de los homínidos en el grupo de los grandes depredadores. Durante las oscilaciones climáticas más violentas del Cuaternario, los ecosistemas no podían mantener tal diversidad Una escena del Pleistoceno superior de Norteamérica, con un grupo de Smilodon fatalis cazando un juvenil de Mamut de Columbia, Mammuthus columbi .Aunque un individuo de esta talla sería una presa fácil para un grupo de grandes macairodontinos, la presencia de la madre y otros adultos de esta especie gigante de elefante (de hasta 10 toneladas) convertiría la caza es una actividad muy peligrosa “Es muy probable que Promegantereon y Machairodus fueran solitarios, como la mayoría de los félidos actuales, en los cuales las hembras dejan a las crías escondidas cuando salen de caza” de grandes depredadores, y las especies menos especializadas, más flexibles, jugaron con ventaja. En ese momento, los felinos tuvieron su opor- tunidad, y acabaron arrinconando, y finalmente sustituyendo, a los macairodontinos n
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=