NaturalMente8
16 n atural mente 8 ç sumario en sus propiedades. En las zonas de alta montaña, su desarrollo está limitado por las bajas tempe- raturas y por la elevada pendiente que conduce a unas tasas de erosión altas. El suelo se somete a un constante proceso de rejuvenecimiento y se reduce considerablemente la infiltración del agua de lluvia. Se generan suelos pobremente de- sarrollados, poco profundos y muy sensibles a la degradación. Por el contrario, en los fondos de valle se acumula agua y material edáfico y, cuando hay suficiente drenaje, se desarrollan suelos muy fértiles, óptimos para el cultivo. Los organismos vivos que habitan en el suelo, dependientes a su vez de las características cli- máticas de la zona y de la naturaleza del sustrato, juegan un papel fundamental en la degradación de la materia orgánica y la posterior formación del humus.A través de la descomposición y reci- claje de los restos orgánicos de plantas y anima- les, las propiedades físicas y químicas del suelo van cambiando. Es difícil calcular el efecto de la biota en las propiedades del suelo. Sólo las lom- brices pueden ingerir más de 25 toneladas de suelo al año por hectárea. En general, lombrices, termitas, hormigas y roedores son especialmente activos en la formación de poros de gran tamaño que facilitan la circulación de agua y aire, lo que tiende a mejorar la disponibilidad de nutrientes. Los nematodos influyen decisivamente en ciclos biogeoquímicos del carbono y otros nutrientes al limitar el crecimiento de bacterias, hongos y otros microorganismos del suelo. Sin embargo, son los microrganismos, aquéllos que pasan des- apercibidos y de los que menos se conoce, los que juegan un papel fundamental en la descom- posición de la materia orgánica y su posterior humificación e incorporación en los agregados del suelo. Por último, el factor tiempo juega un papel cru- cial en la formación de los suelos, ya que hace que la naturaleza original del material de partida “En comparación con las dimensiones de la atmósfera, los mares o los materiales geológicos, el suelo es un medio extremadamente fino lo que quizá haya producido su olvido o desatención” Los topos forman parte de la macrofauna edáfica. Ex- cavan galerías y son arquitectos del suelo. / Michael David Hill. Hongos y bacterias con fragmentos minerales. /Asun- ción de los Ríos, MNCN-CSIC Laderas de montaña y áreas de cultivo. Jesús Juez
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=