NaturalMente8
23 n atural mente 8 ç sumario “El CSIC junto a la universidad y el Gobierno de la Rioja juega un papel crucial en el recientemente creado Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV)” todos, los hongos y algunos virus, es todavía hoy materia de estudio en algunos centros de investigación del CSIC. También se presenta la continuidad en la in- vestigación científica vitivinícola que se ha dado a nivel de instituciones. Si el actual Grupo de Viticultura de la MBG continúa la investiga- ción en ampelografía que comenzara de forma tan brillante Clemente, lo hace en un centro de investigación, la Misión Biológica de Galicia, puesto en marcha en 1928 por la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) y hoy perteneciente al CSIC. De modo similar, la continuidad de la investi- gación en enología queda reflejada en la per- sona de Juan Marcilla Arrazola (1886-1950), a quien José Castillejo desde su responsabilidad de secretario de la Fundación Nacional para Investigaciones Científicas y Ensayos de Refor- mas (FENICER) nombraría director del Cen- tro de Investigaciones Vinícolas (CIV) en 1933, centro que puede considerarse precursor del recientemente creado Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) en cuya actividad el CSIC juega un papel crucial, colaborando con la Universidad y el Gobierno de La Rioja. Mar- cilla fue, además de vicepresidente de la OIV, vicepresidente fundador del CSIC y presidente Inauguración de la exposición a la que asistió la Secretaria de Estado, Dña. CarmenVela, acompañada del Sr. Presidente del CSIC, don Emilio Lora Tamayo, y otras autoridades del CSIC, junto con los comisarios de la exposición y los patrocinadores de la misma.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=