NaturalMente8

76 n atural mente 8 ç sumario Imagen de Ephippigerida (L.) laserena en su hábitat natural, en el que se aprecia el acentuado mimetis- mo con su entorno Tillia vidale Rérolle enmend. Detalle del espéci- men MNCNV-288 (neotipo) del afloramiento de Coll de Saig en el que se muestra la venación basal actinódroma, con 3-5 venas primarias (a) y venación terciaria percurrente (b) Biodiversidad de peces Mediante este proyecto, en el que están impli- cados Ignacio Doadrio y su equipo de investiga- ción (del Museo Nacional de Ciencias Naturales) y el profesor AhmedYahyaoui (de la Universidad de Rabat), se pretende estudiar la biodiversidad de peces de agua dulce del Norte de África des- de un punto de vista molecular y morfológico. Las técnicas del CT-Scan les permiten estudiar la osteología de ejemplares de colecciones de una forma no invasiva, sin necesidad de destruir al ejemplar o de realizar preparaciones de esque- letos. Enviado por Ignacio Doadrio y Silvia Perea, am- bos pertenecientes al Museo Nacional de Cien- cias Naturales MNCN-CSIC. Tilia vidale Los doctores E. Barrón, del Museo Geomi- nero de Madrid, junto con el Dr. J.M. Posti- go-Mijarra de la Universidad Politécnica de Madrid y la Dra. C. Diéguez, del Dpto. de Paleobiología del MNCN, designan un es- pécimen de la colección de Paleobotánica como neotipo de la especie Tilia vidale . Este ejemplar de tilo procede de una capa de dia- tomitas del Mioceno superior del Coll del Saig, en la Cerdaña (Lérida), con número de Más en www.mncn.csic.es catálogo MNCNV-288, procede de la colec- ción de J. Menéndez Amor, depositado en el MNCN en 1946. Descargar artículo Cráneo de un individuo de trucha del género Salmo capturado en el río Lakhdar, en Agouti (Marruecos) el 20 de noviembre de 2014. Procede de un lote con varios ejemplares con los números de catálogo MNCN_ICTIO 290.785 al MNCN_ICTIO290.795.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=