NaturalMente10
10 n atural mente 10 ç sumario Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es www.naturalmentemncn.org sin duda, se trata de una forma completamente diferente que tiene además un canto distinto. Las dos solapan en un cierto rango de elevación toda- vía por determinar, pero la especie nueva rompe todos los records de altitud para el género. Has- ta ahora, ninguna de las más de 20 especies que lo comprenden había sido hallada por encima de 4100 m.Así que apenas podemos creerlo cuando ascendemos zigzagueando hasta una mina a 4725 m y la nueva especie continúa presente. Hemos dejado ya atrás un alud de nieve, y sobre nosotros cuelgan los glaciares y paredones de hielo del Illi- mani, que por fin se libra de nubes mostrándonos su mole blanca e imponente. Mientras los mine- ros, entre indiferentes y curiosos, observan desde la distancia nuestro trabajo, descubrimos que no todo son ranas: sorprendemos un ciervo de las alturas –la esquiva y escasa “taruca”, Hippocamelus antisensis –, y las grandes vizcachas, Lagidium visca- cia , aunque roedores, saltan como canguros por sus inextricables ciudades constituidas por acu- mulaciones de rocas. Pateando SudYungas Parte del viaje consiste en una combinación de conducción extrema y caminatas extenuan- tes por la provincia SudYungas del Departamen- to de La Paz. Es lo que exige el llegar allí donde esperan especies desconocidas.Tomamos como campamento base la población de Yanacachi , que desde una cornisa a 1800 metros de alti- tud, domina casi por igual bosques soberbios y montañas peladas. Otrora constituyó un nota- ble enclave de una importante ruta comercial precolombina que unía los llanos amazónicos y las tierras altas, y que hoy es ya poco más que un reclamo turístico para mochileros. Pero esta- mos en plena época de lluvias y no hay turistas, así que Yanacachi está desolado. Cuesta encon- trar donde hospedarse.Al final conseguimos un surrealista “alojamiento con piscina” (¡!). Mejor no entrar en su descripción. Para la primera incursión dejamos el ve- hículo en el cruce de la carretera con el río Aceramarca, afluente del río Unduavi, y re- montamos a pie un precioso valle de origen glaciar. A medio camino nos vemos de pronto rodeados por un rebaño de alpacas de mirada entre asustada e impertinente. El pastor nos “La experiencia nos permite predecir que en los valles glaciares del nevado Mururata debería haber al menos una especie endémica y desconocida de Psychrophrynella ” De izquierda a derecha: Vizcacha, Lagidium viscacia , tomando el sol. / Puna húmeda sobre la población de Pichu al atardecer; el vehículo está situado a 3.605 m de altitud / Taruca, Hippocamelus antisensis , un cérvido amenazado, característico de la puna.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=