NaturalMente10

12 n atural mente 10 ç sumario Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es www.naturalmentemncn.org que todo es la misma cosa y que, muy probable- mente, se trata de una especie nueva; los análisis moleculares darán la respuesta final. Obtenemos machos, hembras, juveniles, grabaciones e incluso una puesta de huevos cuidada por un macho, cosa que no es muy frecuente encontrar. ¡Éxito total! Volvemos al hotel cansados y… no hay nadie. Tras mucho llamar y vociferar, decidimos que de ninguna manera vamos a dormir en la calle.Arri- mando el vehículo al portón de entrada y trepan- do al techo, saltamos la verja llena de pinchos y abrimos desde dentro. Al día siguiente sigue sin haber nadie y, mientras trabajamos en el patio preparando y fotografiando especímenes, de vez en cuando nos toca atender a los pocos clientes que llegan. Es todo absurdo. Conquistando ElTakesi La experiencia previa en los Andes de Perú y Bolivia nos permite predecir que en los valles gla- ciares que se descuelgan hacia el norte del nevado Mururata,de 5865 metros de altitud,debería haber al menos una especie endémica de Psychrophryne- lla . Allí confinada y aislada de todas las demás, la hipotética especie sería con seguridad nueva para la ciencia, y ello a pesar de que muchas personas la habrían visto y oído a lo largo de los siglos, pues por aquí discurre la antigua ruta comercial que mencionábamos más arriba, conocida como El Takesi . Es un camino que se hacía a pie y que sigue sin tener otra forma de transitarse.Así que devol- vemos el vehículo y, de nuevo desde La Paz, par- timos en un destartalado taxi del que de vez en cuando hay que bajarse para empujarlo, hasta que ya no puede más y nos abandona. En compañía de un guía y un porteador, comienza entonces un tre- kking de tres días, que arranca con una ascensión cruelmente empinada hasta un paso de montaña a 4700 metros.Afortunadamente, llevamos ya casi tres semanas aclimatándonos y, aunque muy des- pacito y con el corazón latiendo desbocado, con- seguimos hacer la subida con bastante dignidad.Al “Oímos ranitas y empezamos a grabarlas y capturarlas. Obtenemos machos, hembras, juveniles, grabaciones e incluso una puesta de huevos cuidada por un macho ¡Éxito total!” “El hábitat se vuelve más adecuado para nuestras ranitas: emoción. Machos de Psychrophrynella sp. empiezan a cantar; sin duda, son ejemplares de una nueva especie” Valle del Río Aceramarca a 3450 metros de altitud. / Parte de la fachada noreste del Nevado Illimani (6.438 m). / Camino de El Takesi, a 3600 m de altitud, con el tipo de hábitat óptimo para especies del género Psychrophrynella .

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=