NaturalMente10
38 n atural mente 10 ç sumario Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es www.naturalmentemncn.org Detectan por primera vez la presencia de parásitos sanguíneos en pingüinos de la Antártida Invstigadores de varias instituciones han de- tectado por primera vez la presencia del pará- sito sanguíneo Babesia en pingüinos antárticos, Pygoscelis antarctica , en una colonia situada en Isla Decepción, en el archipiélago de las Shetlands del sur. Es la primera vez que se detecta este pa- rásito que trasmite la garrapata Ixodes uriae tan al sur. [ leer más ] Montero, E., González, L.M., Chaparro, A., Benzal, J., Ber- tellotti, M., Masero, J.A., Colominas-Ciuró, R., Vidal, V. y Barbosa, A. (2016) First record of Babesia sp in Antar- tic penguins. Ticks and Tick-borne Diseases. DOI: http:// dx.doi.org/10.1016/j.ttbdis.2016.006. Analizan el comportamiento excepcional de espermatozoides que se agrupan para nadar más rápido Detectan genes clave para el estudio y tra- tamiento de la malaria aviar Estudian la relación entre los genes MHC-I, un grupo de proteínas que se encarga de la La dieta de las avutardas varía en función de su sexo Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han estudiado la dieta de las avutardas, Otis tarda , y analizado las dife- rencias entre hembras y machos de la especie. Los datos apuntan a que, además de por su di- Demuestran que el gancho de los espermato- zoides que exhiben algunas especies de roedores no determina la formación de trenes espermáti- cos para aumentar la velocidad de nado. Frente a la teoría generalmente aceptada, el artículo, publicado en Journal of Evolutionary Biology , de- muestra también que la habilidad de los esper- matozoides para formar estas uniones no está relacionada con la competencia espermática que se produce como resultado de la promiscuidad femenina. [ leer más ] Tourmente, M., Zarka-Trigo, D., Roldan E.R.S (2016) Is the hook of muroid rodent’s sperm related to sperm tra- in formation? Jorunal of Evolutionary Biology. DOI: 10.1111/ jeb.12857 activación del sistema inmune, y las infecciones que provocan en las aves los parásitos sanguí- neos Haemoproteus y Leucocytozoon . La investi- gación ayudará a buscar soluciones a la malaria aviar, una enfermedad que actualmente afecta a numerosas especies de aves europeas. [ leer más ] Rivero-de Aguilar, J.,Westerdahl, H., Martinez-de la Puente, J., Tomás, G., Martínez, J. y Merino S. (2016) MHC-1 provi- des both quantitative and susceptibility to blood parasites in blue tits in the wild. Journal of Avian Biology. DOI: 10.1111/ jav.00830
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=