NaturalMente10

42 n atural mente 10 ç sumario Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es www.naturalmentemncn.org MNCN a los centros escolares, y con este Con- greso Científico, dirigido a Educación Secundaria y Bachillerato, se pretende incrementar el interés por la cultura científica entre alumnos y profeso- res mediante proyectos científicos creados desde la escuela. El encuentro sigue los cánones estable- cidos para los congresos científicos que se reali- zan en los centros de investigación, y los alumnos cuentan sus proyectos científicos a través de las ponencias que elaboran y en las que cuentan con la participación del personal científico del Museo. Un poco de historia… El proyecto del “Congreso Científico para Esco- lares” se basó en el “I encuentro de experiencias de investigación en el aula”, organizado del 21 al 23 de abril del 2008 en el Teatro de Las Lagunas, Mijas-Costa, Málaga. Est e encuentro tuvo una mu y buena valoración po r parte del sector edu - cativo que coincidió e n afirmar que fue una ac - tividad muy positiva. S e superaron con crece s las expectativas iniciales tanto por el número de alumnado participante, como por el grado de sa- tisfacción de todos los implicados. También se utilizaron como referencia las expe- riencias llevadas a cabo en Cádiz (I, II y III Encuen- tro deAlumnos investigadores). El último encuen- tro celebrado del 25 al 28 de marzo de 2008 en Puerto Real fue un gran éxito. Para desarrollar el proyecto del “I Congreso Científico para Escolares en el MNCN”, CCEM, se presentó una propuesta a la Convocatoria de a yudas para el fomento d e la Cultura Científica y Tecnológica 2008 de l a FECYT y se obtuvo la a probación de la acción c on una financiación de 1 5.000 euros. Desde en- t onces, se han desarro- llado ocho ediciones del congreso hasta la fecha. LaVIII edición del Congreso Científico para Escolares… ¡todo un éxito! Esta edición, celebrada el pasado 13 y 14 de abril, se ha desarrollado con el mismo éxito que en años anteriores en los que profesores y alum- nos mostraron un enorme grado de satisfacción al haber podido participar en una experiencia que se asemejaba, en gran medida, a la realidad del tra- bajo de los científicos. Este año han participado 5 Objetivos u Potenciar el desarrollo de una cultura científica a través de proyectos de investigación escolar usando como referente el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). u Favorecer la interrelación Museo-Escuela a través del desarrollo de programas participativos. u Ofrecer apoyo a los profesores de ciencias para que mejoren su desarrollo profesional y para transmitir la materia de una forma competente y cualificada, que también revierte en la forma- ción de los alumnos. u Fomentar las vocaciones científicas entre los alumnos, acercando la realidad del trabajo de investigación de los científicos a los escolares de Enseñanzas Medias. “El Congreso pretende fomentar las vocaciones entre los alumnos, acercando la realidad del trabajo de investigación de los científicos a los escolares” Paula y Ainhoa, las ganadoras del congreso, junto a su profesora durante la entrega del diploma / Alfonso Nombela

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=