NaturalMente10

45 n atural mente 10 ç sumario Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es www.naturalmentemncn.org El evento Somos Científicos, sácanos de aquí es un evento de divulgación científica que permite a jóvenes estudiantes mantener un diálogo directo con diferentes investigadores. Durante dos semanas utilizan Internet para plantear cuestiones tanto sobre el trabajo de los investigadores como de su día a día. A través de la web somoscientificos las clases han participado en chats de media hora con los investigadores, a la vez que los estudian- tes han podido enviar sus preguntas a través de un foro de la misma web. Esta ha sido la primera vez que se ha celebra- do en España, en Reino Unido se celebra desde 2008, y han participado 75 grupos de alumnos de entre 10 y 18 años, a los que han atendido 15 investigadores de áreas tan dispares como la ecología, astronomía, biomedicina, arqueología o neurología. Entre los días 11 y 22 de abril tuve la oportunidad de participar en este evento sor- prendente y muy enriquecedor. Para los investigadores, además de ofrecer la oportunidad de acercarnos a la sociedad, Somos Científicos es un concurso, ya que los más vota- dos por los estudiantes se llevan un premio de 500 € que deben destinar a otros proyectos de divulgación científica. La preparación del evento Fue a finales del año pasado cuando oí hablar de Somos Científicos. Me pareció un excelente proyecto para acercar la ciencia a los jóvenes, y decidí mandar mi inscripción como científico en- viando mis datos y una breve descripción de mi trabajo a través de un sencillo formulario web.De los 140 científicos que se presentaron eligieron a 15, y a finales de febrero recibí un correo avisán- dome de que estaba entre los seleccionados para esta primera edición, un auténtico privilegio. La actividad se dividió en tres secciones con 25 clases y cinco científicos cada una. Se forma- ron así tres zonas diferentes: Hidrógeno , Helio y Litio .Yo fui asignado a la zona Litio. Para la web preparé un perfil explicando en qué consiste mi investigación, cuál es mi rutina de trabajo, lo que haría con el premio si lo ganase, y algunos datos de mi currículum como estudios y experiencia laboral.También respondí a unas breves pregun- tas sobre mí, y pude poner varias fotografías de mi trabajo.Todo ello para que los estudiantes pu- diesen leer el perfil de cada científico de su zona, y así conocernos mejor y entender nuestros trabajos antes de elaborar sus preguntas. Tam- bién notifiqué de qué horarios disponía para los chats, las conversaciones directas con las clases que han participado. Mi participación en Somos Científicos El 8 de abril recibí las primeras preguntas, para que pudiese empezar a responderlas ese fin de semana anterior al evento. El día 11 fue el co- mienzo oficial del evento y hasta el último día me llegaron preguntas casi todos los días. “Durante dos semanas y a través de internet alumnos e investigadores hablan continuamente a través de chats y foros de la web somoscientificos” Somos científicos en 60 segundos

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=