NaturalMente10
46 n atural mente 10 ç sumario Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es www.naturalmentemncn.org Las preguntas abordaban todo tipo de temá- ticas. Muchas nos planteaban dudas de carácter científico, sobre temas como el cambio climático y sus consecuencias, el origen de la vida, el cáncer, la evolución, el funcionamiento de las estrellas, o el funcionamiento de nuestro cerebro, entre otras muchas cosas. Pero también abordaban comple- jas cuestiones éticas, sobre experimentación ani- mal, conflictos sociales derivados de problemas ambientales, o manipulación genética.Y tampoco faltaron las cuestiones sobre la situación de la ciencia en España, la importancia de la investiga- ción para la sociedad, y las opciones que tienen los jóvenes para llegar a convertirse en científicos. La parte más popular del evento fueron los chats. Cada día, los científicos teníamos entre uno y tres chats con diferentes clases, y hemos encontrado estudiantes deseosos de hacer- nos muchas preguntas. Pasábamos media hora de frenética actividad tratando de responder a todo, comprobando cómo los alumnos dis- frutaban con esa conversación directa tanto como nosotros. La experiencia fue muy enriquecedora para to- dos. Los estudiantes pudieron conocer cómo so- mos los científicos en realidad, rompiendo este- reotipos, y creo que hemos conseguido darles una visión más cercana de la ciencia, además de moti- varles para dedicarse a ella.Al mismo tiempo, los científicos hemos podido conocer mejor la visión que tienen los jóvenes de la ciencia y, sin duda, hemos mejorado la forma de explicar nuestro trabajo. Para mí ha sido sorprendente descubrir que los jóvenes están mucho mejor informados y más concienciados de lo que se suele pensar, en cuestiones como cambio climático o política ambiental. Me han sorprendido positivamente, y después de participar en este evento tengo más esperanzas sobre el futuro de la sociedad. Las eliminatorias El formato de concurso del evento incluía un proceso de eliminación durante la segunda se- mana. Los estudiantes podían votar en cualquier momento por la persona que prefiriesen, entre los cinco científicos, y a partir del martes 19 de abril cada día el científico con menos votos de- jaba de optar al premio. El formato ha mostrado ser muy útil para motivar a los jóvenes a par- ticipar, pues les hace sentir que son importan- tes para la ciencia ya que eligen qué científico tendrá el premio para divulgar.Y este es justo el objetivo del evento: que los jóvenes se interesen por la ciencia y sepan que ellos también impor- tan. Además, la eliminación no tiene un efecto excluyente ya que aunque dejaran la competi- ción los científicos podían seguir participando en los chats. “Animo a los investigadores y profesores a participar en futuras ediciones de Somos Científicos, porque es una excelente manera de despertar el interés por la ciencia” Una estudiante leyendo las respuestas de los investi- gadores Vídeo con declaraciones de los investigadores alumnos y profesore s que han partipado en el evento
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=