NaturalMente10
70 n atural mente 10 ç sumario Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es www.naturalmentemncn.org al visitante establecer una comparación entre el animal naturalizado, que en este caso es la refe- rencia del animal real, y su retrato en la naturale- za. En total a las más de sesenta obras originales les acompañan casi medio centenar de ejem- plares.También se pueden comparar los apuntes realizados en el campo con la obra final realizada en el estudio (ver las obras Estudio de invierno (2014) e Invierno (2014), por un lado, y Estudio de espátulas en Doñana (2002) y Brisa de la mañana (2010), por otro). Por otra parte fotografías de sus salidas al cam- po, ilustran sobre el modo en que el autor realiza su trabajo de observación de las aves para el que también utiliza prismáticos, telescopio y así detec- ta proporciones, actitudes y determinadas notas de color que quedarán reflejados en la obra final. Aun así los visitantes se podrán cuestionar cómo es posible dibujar los detalles de las aves que no dejan de moverse. Varela, que comen- zó su carrera estudiando el comportamiento animal, señala que las aves repiten una y otra vez los mismos movimientos y por lo tanto las mismas posturas y además siempre están a la vista. Por lo que todo es cuestión de dedicarle tiempo, pero también de capacidad de memo- rización. En este sentido, continúa Varela, el di- bujo te permite retener muchos más detalles que la fotografía.Todo ello unido a los cuaren- ta años de experiencia del artista contribuye a la calidad del resultado. JuanVarela fue director de la Sociedad Española de Ornitología desde 1986 hasta 1990 y en la actualidad es el representante oficial en España de la Artist for Nature Foundation (Holanda) y es miembro de Artists for Conservation (Canadá). Por otra parte, su trabajo en favor de la con- servación y el conocimiento de las aves y la biodiversidad en general ha sido reconocido por la Fundación BBVA y el Ministerio de Me- dio Ambiente , que le han otorgado sendos ga- lardones n “En la exposición se muestra cuadernos de campo, estudios, publicaciones, así como ejemplares de aves de la colección del MNCN que permiten al visitante establecer una comparación entre el animal real y su retrato” Arriba a la izquierda: Cucharas descansando , 2009 / Servicido de fotografía del MNCN Arriba a la derecha: Invierno , 2014 y Estudio para invierno , 2014/ Servicido de fotografía del MNCN Abajo a la derecha: Milano real, Milvus mil- vus , Colección de Aves MNCN
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=