NaturalMente12

42 n atural mente 12 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es Hace 23 años el estado de estos oasis de biodi- versidad era lamentable pero la Fundación Global Nature , a través de la concesión de un proyecto Life (programa europeo dedicado exclusivamente al medioambiente) , se propuso cambiar esa reali- dad recuperándolos. Estos ecosistemas dan cobi- jo a multitud de especies imposibles de encontrar en el resto del planeta.Y es que también hay bio- diversidad en los hábitats áridos, que esconden fascinantes formas de vida que todos deberíamos conocer para ayudar a mantener. Una apuesta por el medioambiente Restauración de albardinales y estepas salinas en los Humedales de La Mancha es el nombre proyec- to Life que ha permitido recuperar estos ecosis- temas mediterráneos, un área incluida en la Red Natura 2000 cuya desaparición estaba suponien- do la pérdida acelerada de especies animales y ve- getales, de un paisaje y de una forma de vida que permitió la evolución del hombre y la naturaleza durante siglos. La tarea no parecía fácil pero en Global Natu- re, una entidad sin ánimo de lucro dedicada prin- cipalmente a demostrar que es posible el desa- rrollo sostenible, lo tenían claro: para restaurar satisfactoriamente estas áreas es imprescindible contar con la participación de la población local y desarrollar un proyecto que haga compatible la restauración de la biodiversidad con la vida de las personas. Durante muchos años los humedales salados quedaron relegados al olvido. Ninguna zona hú- meda parecía tener valor en La Mancha al com- pararlas con Daimiel o Ruidera. Los pueblos que en tiempos vivieron de y para las lagunas fueron dándoles la espalda y convirtiendo estos hume- dales salados de alto valor ecológico en auténti- cos muladares donde se almacenaban basuras y escombros. Amanda del Río, coordinadora del proyecto, nos explica cómo se planteó.“En una primera fase nos “Los hábitats áridos están llenos de biodiversidad, esconden fascinantes formas de vida que todos deberíamos conocer para ayudar a mantener” Albardines a la izquierda y la cicindela, Cephalota circumdata en la laguna de El Longar. / Global Nature Limonium sp. de la laguna de Peñahueca y un escarabajo avispa, Plagionotus andreui / Global Nature

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=