NaturalMente12

7 n atural mente 12 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es les murió la última cabra. Las sequías cada vez más intensas estaban matando la tierra de la que ya casi nadie podía alimentarse. Tenían que cambiar de vida y de lugar y un pariente les había hablado de las posibilidades que había en el norte. No tenían más remedio que inten- tarlo. Otra vez tocaba salir co- rriendo. Desde nuestros orígenes como especie hemos explo- tado los recursos natura- les con intensidad creciente, transformando de forma cada vez más profunda los ecosiste- mas y dejando una huella in- confundible en la Tierra que permanecerá en el registro geológico para siempre. Los plásticos en el mar, inmensas acumulaciones de huesos de pollo y, sobre todo, la huella radiactiva de los experimentos nucleares de mediados del siglo XX, señalan de forma objetiva y fiel el comienzo del Antropoceno, una era marcada por nuestra hue- lla global. Hemos apretado tanto las tuercas al planeta que hemos generado precisamente un cambio de era. El Antropoceno es el esce- nario actual en el que nos toca desenvolvernos, un espacio y un tiempo marcados por fuertes cambios en los ciclos de la materia y la energía, por la emisión de gases a la atmós- fera que alteran el clima, por la pérdida de la diversidad biológica y de los servicios que sostiene, y por la sobreexplo- tación de recursos tan esenciales como el agua. Por suerte, este es también el momento en el que tenemos un conocimiento mayor sobre cómo funciona el sistema Tierra. Estamos más informados y más interconectados que nun- ca. Podemos, por tanto, tomar mejores decisiones y actuar a una escala y con una rapidez impensables hace apenas unas décadas. Entre todos tenemos la capacidad de reconducir nuestra huella y redefinir el Antropoceno. Visitar esta exposi- ción es hacer un re- corrido junto a estos cuatro personajes que, a través de su experiencia vital, nos cuentan cómo la evolución de nuestra espe- cie ha influido en La Tierra. Somos los hu- manos de hoy los que podemos cambiar el rumbo ¿Qué puedes hacer tú? n “Somos los humanos de hoy los que podemos cambiar el rumbo ¿Qué puedes hacer tú?” Vista aérea del mar de Aral, que está a punto de des- aparecer./ Kathryn Hansen

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=