NaturalMente12
79 n atural mente 12 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es Contribución de animales frugívoros a la dispersión de semillas / Pedro Jor- dano et al. para la revista PNAS Zorro, Vulpes vulpes / Jesús Juez “Queremos dar a conocer las interacciones entre animales y plantas usando la divulgación científica como herramienta indispensable para la conservación, porque conocer es conservar nuestro patrimonio biológico” tran las dispersiones de plantas cuyos frutos son bellotas, como las encinas y los robles, Quercus spp., y los animales que las trasladan, como arrendajos, Garrulus glandarius , y rato- nes de campo, Apodemus sylvaticus . Además de las figuras, que estarán presen- tes tanto en el Jardín Botánico como en el jardín mediterráneo del MNCN, se han pre- parado talleres educativos que completan la información que ofrecen los paneles bilingües en inglés y español. “Con este trabajo queremos dar a conocer las interacciones que se producen entre ani- males y plantas usando la divulgación científi- ca rigurosa como herramienta indispensable para la conservación, porque conocer es con- servar nuestro patrimonio biológico”, conclu- ye Pablo Vargas n Descubre el blog ‘Viajes de Investigación’ En este blog podrás seguir a los investigadores del MNCN durante sus viajes por todo el mundo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=