NaturalMente12

82 n atural mente 12 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es El mirto o arrayán es un arbusto que puede encontrarse por todo los países del Mediterráneo. Sus frutos (bayas) son blandos y de color azul oscuro, que contienen cada uno entre 3 y 6 semillas blancas. Los animales que pueden mover (dispersar) las semillas del mirto son sobre todo tres: la curruca capirotada ( Sylvia atricapilla ), el zorro ( Vulpes vulpes ) y las hormigas . El mirto ha desarrollado características que favorecen dos tipos de dispersión. Una dispersión del fruto en el interior de vertebrados, como la curruca y el zorro que es más eficaz en distancia, pues se mueven más semillas y más lejos y, además, los jugos digestivos favorecen la germinación.Y otra dispersión externa de las semillas llevadas por hormigas que las dejan ya enterradas, aunque más cerca de la planta. El mirto Myrtus communis Los árboles belloteros del género Quercus (encinas, robles, alcornoques) dominan la vegetación mediterránea. Todos producen bellotas, frutos secos que maduran de otoño a invierno. Dos animales que pueden dispersar las bellotas son el arrendajo ( Garrulus gandarius ) y el ratón de campo ( Apodemus sylvaticus ). Los arrendajos guardan las bellotas en otoño para comérselas durante el invierno. Las mueven usando el buche o el pico para enterrarlas y así no se las roban jabalíes o ratones.¡Cada arrendajo puede guardar hasta 10.000 bellotas en un año! Los ratones de campo también almacenan bellotas en otoño para comérselas después, pero normalmente cerca de los árboles belloteros, aunque a veces se desplazan más lejos para que no les roben los almacenes de bellotas. Los árboles belloteros Quercus sp.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=