NaturalMente13

14 n atural mente 13 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es Como vemos las estrategias implementadas por los parásitos pueden ser tremendamente imagina- tivas, casi increíbles, pero si personalmente tuviera que quedarme con una… esa sería la técnica al- modovariana que utiliza Wolbachia pipientis . W. pipientis es una bacteria parásita que solo puede vivir dentro de un insecto o de un gusano, y que a diferencia de los anteriores parásitos no necesita utilizar a ningún intermediario para pro- curarse un nuevo hospedador: pasa directamen- te de los progenitores infectados a sus crías. Lo cierto es que la táctica utilizada por la bacteria no puede ser más eficaz, pues este microorganismo lo encontramos viviendo a cuerpo de rey en el interior de más del 40% de los invertebrados, lo que le otorga el mérito de ser la responsable de la mayor pandemia de la historia. No obstante, solo las hembras de los invertebrados permiten la transmisión de tan peculiar patógeno a su des- cendencia, puesto que la bacteria viaja en el inte- rior de los óvulos y nunca en los espermatozoi- des. De modo que W. pipientis , a la par aficionada a las películas del gran director manchego y con profunda aversión a todo lo que huela a ‘Varon Dandy’, no duda en transformar a los machos a los que infecta en hermosas hembras para, de ese modo, utilizar a ambos: hembras reales y machos transformados, en su excéntrico modo de asegu- rarse la existencia. ¡Ah!, una cosa más, ¿habéis visto esos bichitos apocados que se hacen una bola cada vez que levantamos una piedra?, pues se llaman Armadilli- dium vulgare y casi todos ellos, por obra y gracia de Wolbachia , ¡son hembras! Lo cierto es que la naturaleza es maravillosa y fascinante, y allá donde fijemos la vista encontra- remos alguna sorprendente manifestación de la complejidad y de la belleza de la vida. Sin ninguna duda, los parásitos constituyen el mejor y más im- presionante paradigma de la capacidad de adap- tación que tienen todos los seres vivos, dando, a su peculiar modo, la razón al propio Nietzsche: “Aquel que tiene un por qué para vivir, puede so- portar casi cualquier cómo” n Huevo de insecto en el que se ob- servan (puntos blancos) las bacterias del género Wolbachia / Merijn Salver- da y Richard Stouthamer. Pareja de individuos de la especie Armadi- llidium vulgare, frecuentemente conocidos como bichos bola. La gran mayoría de los machos de esta especie han sido trans- formados en hembras por la bacteria parásita Wolbachia pipientis . “La bacteria parásita Wolbachia pipientis se encuentraen el interior de más del 40% de los invertebrados, lo que le otorga el mérito de ser la responsable de la mayor pandemia de la historia” t t

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=