NaturalMente13

40 n atural mente 13 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es un pasadizo en forma de tubo que sirve de ac- ceso al nido), bajo los aleros de las edificacio- nes como el de las golondrinas, o escondido entre los arbustos como el de la lavandera de pechuga amarilla. Los halcones peregrinos prefieren instalarse en atalayas y oquedades naturales, siempre si- tuadas a gran altura, aunque a veces también arrebatan sus confortables nidos, de palos y barro, a los cuervos, que son eficaces albañiles. El pájaro lira construye una serie de montí- culos de un metro de ancho y salta de uno a otro, pavoneándose, mientras canta durante el galanteo nupcial. El tilonorrinco de Australia y Nueva Guinea es un consumado arquitecto y paisajista. Se le llama pájaro jardinero por las complicadas glorietas, de hasta 2,5 metros de altura, que a base de tallos vegetales construye el macho como escenario para el cortejo y el aparea- miento. Es un caso especialmente llamativo ya que utiliza instrumentos o herramientas, tro- zos de corteza de árbol, con los que aplica una pasta hecha con saliva, plantas masticadas y a veces carbón, para “pintar” sus parterres. Los pájaros carpinteros tienen una distri- bución cosmopolita, exceptuando Australia, Madagascar y las regiones polares extremas. Hacen su nido practicando un hueco en el tronco de un árbol muerto o enfermo donde depositan la puesta que es de 2 a 5 huevos. Realiza la operación con suma precisión para no debilitar la resistencia del tronco. La en- trada es inclinada, hacia arriba, en forma de pasillo, para evitar la entrada del viento y de la lluvia. Después excavan, hacia abajo, el largo nido vertical. Las cigüeñas fabrican sus nidos en forma de torre, redonda y sólida, que sitúan gene- ralmente sobre edificios construidos por el hombre, que sucesivas generaciones irán re- forzando y completando, hasta convertirlos en refugios circulares de ramas entretejidas que, a veces, llegan a tener dos metros de altura y metro y medio de diámetro. Por el tamaño de sus nidos y su resistencia al viento, es indis- pensable que se apoyen sobre una base muy sólida como, por ejemplo, en las chimeneas de los edificios o campanarios de las iglesias. Las golondrinas y los aviones fabrican sus nidos con barro amasado que disponen ado- sados a paredes de construcciones humanas, generalmente cubiertas y protegidas por los aleros de los tejados. Estas son solo algunas de las, como diría un político, “soluciones habitacionales” que po- demos encontrar en la naturaleza, un espacio que nunca deja de sorprendernos n “La ubicación de los nidos de las aves es tremendamente diversa. Los hay a ras de suelo, flotantes, colgados de los árboles, bajo los aleros de las edificaciones o escondidos entre los arbustos” Pájaro carpintero Imperial. Animal taladrador, vacia- dor. La UICN considera éste animal como posible- mente extinto / 7 animales extintos Nido de golondrina en Cebreros (Ávila). / Juan Carlos Castillo Ochandiano

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=