NaturalMente13

49 n atural mente 13 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es Entonces, nuestra mirada irremediablemente se desvía hacia el peluche que abraza con ter- nura el pequeño y nos preguntamos: ¿Qué ocu- rrirá si desaparecen del mundo los animales? ¿Si sólo nos quedaran los peluches para recordar- los? ¿Es eso lo que queremos para las futuras generaciones? ¿Para nuestros hijos? Son las 9 de la noche, nuestro hijo tiene que irse a dormir y nos pide que le leamos un cuento. Sin pensarlo dos veces, cogemos uno de la estantería y comenzamos: “Érase una vez un mundo sin animales...”, nos quedamos pensativos. No es un buen comienzo para un cuento. A estas reflexiones nos invita la artista Ana de Alvear con su exposición Érase una vez... ¿y ahora qué? , una muestra de dibujos hiperrea- listas que, con extrema precisión, reproducen minuciosamente las texturas de los peluches que los acompañan, dentro de vitrinas, ‘infiltra- dos’ entre los ejemplares reales que hay en el Museo. Sin embargo, que los recuerdos de infancia que avivan estos tiernos peluches no nos dis- traigan de la dura realidad: si no cuidamos de la naturaleza, al final sólo nos quedarán ellos como testimonio de un pasado mejor, de un mundo de animales reales. Con sus dibujos Ana de Alvear juega con la frontera entre lo que realmente vemos y lo que nos parece ver, porque estos dibujos pa- recen fotografías, imágenes que congelan en el tiempo animales muy reales que, sin embargo, no lo son; un marco atípico donde los peluches emulan las antiguas láminas realizadas por los zoólogos en sus viajes al encuentro de lo des- conocido y la fascinación por la riqueza natural que hoy en día estamos dejando desaparecer. Esta vez los muñecos no invitan a jugar, sino a reflexionar, porque la lucha por la conserva- ción de la biodiversidad no es ningún juego. Os animamos a visitar esta exposición, crea- da específicamente para museos de historia natural hasta el 31 de mayo. Esta exposición también estuvo en el Real Jardín Botánico (RJB) (donde los protagonistas eran las plantas de plástico) n “Los peluches representan la fascinación por la riqueza natural que hoy en día estamos dejando desaparecer” Varias de las láminas de la exposición temporal Érase una vez... ¿y ahora qué? que se puede visitar en el MNCN hasta el 31 de mayo/ Ana de Alvear

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=