NaturalMente13
5 n atural mente 13 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es Los terremotos no son responsables directos de las muertes, lo son los edificios y otras cons- trucciones y estructuras. La sociedad contribuye por tanto en gran medida a que algo inofensivo para las personas pueda resultar catastrófico. Pa- recería natural entonces pensar que los daños Los terremotos son fascinantes y en principio son fenómenos naturales asombrosamente inofensivos. Esta afirmación no parece que pueda ser cierta pero ¿qué pasaría si una persona que se encontrara en campo abierto sintiera un gran terremoto? Como mucho podría perder el equilibrio por la fuerte vibración del suelo bajo sus pies. Sin embargo, una erupción volcánica, una inundación o un deslizamiento de tierras en ese mismo lugar pondrían en riesgo su integridad física. producidos por los terremotos podrían preve- nirse en gran medida. Alrededor de un millón de personas han per- dido la vida como consecuencia directa de los terremotos en las últimas dos décadas. La mayor parte de estas víctimas se contabilizan en unos pocos terremotos grandes que han afectado áreas urbanas. En 1999 hubo un terremoto en Chichi (Taiwan) con una magnitud de 7,6 que provocó daños y 2000 víctimas mortales. La misma magnitud de 7,6 del terremoto ocurrido en Cachemira (Pa- kistán) en 2005 provocó 86.000 muertos. Cada año se producen una media de 18 terremotos con magnitudes iguales o superiores a 7 y un te- rremoto de magnitud 8 o mayor, pero la grave- dad de sus impactos, el número de víctimas que producen y sus consecuencias son muy variables. A lo largo del tiempo algunas localidades y ciudades han sido repetidamente golpeadas y a veces devastadas por grandes terremotos. La diferencia entre sufrir daños más o menos gra- ves o sufrir devastación no solo depende de la magnitud y de la profundidad del terremoto sino también de la geología local y de las técnicas de construcción. Cuando los terremotos son profundos las on- das viajan a más distancia desde el foco y pue- den darse terremotos grandes muy profundos que no resultan tan dañinos. Cuando el foco del terremoto es más superficial la energía liberada golpea casi de forma inmediata la superficie te- rrestre. Los terrenos formados por suelos blandos (se- dimentos) amplifican los efectos de la vibración del terreno, mientras que las rocas duras limitan en gran medida la vibración. Estos efectos de am- plificación local contribuyeron en gran medida a los enormes daños causados por el conocido te- “La mayor parte de las víctimas directas de los terremotos, un millón en las últimas dos décadas, se contabilizan en los terremotos grandes que afectan a áreas urbanas” Italia, 2009
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=