NaturalMente13

6 n atural mente 13 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es rremoto de San Francisco de 1906, el de 1923 de Kanto (Tokio) y el de 1985 en Ciudad de México. En algunos casos, el terreno poco con- solidado sufre licuefacción (pérdida de solidez del terreno saturado) causando que los edificios basculen tumbándose o hundiéndose como, en el terremoto de Nueva Zelanda de 2011, el de Loma Prieta (California) de 1989 y el de Niigata (Japón). les porque permiten tomar medidas para prote- gerse y proteger las instalaciones críticas o in- fraestructuras (disminuir la velocidad de trenes, pasar a modos seguros de operación, cortar la distribución del gas, etc.) y así reducir el impacto. Aun así, y a pesar de los avances en la investiga- ción y en las tecnologías, el número de víctimas que causan los terremotos ha aumentado nota- blemente desde principios del siglo pasado. Ello es en parte una consecuencia lógica del aumen- to de la población mundial y especialmente de la explosión urbana a partir de 1950 con grandes concentraciones de la población en las ciudades. Desde 2009, por primera vez en la historia, la ma- yor parte de la población mundial vive en zonas urbanas. En 2016 de las 31 megalópolis o megaur- bes, ciudades que tienen más de 10 millones de habitantes, la mayor parte (24) se encuentran en las regiones menos desarrolladas. Solo en China y en India se encuentran 11 de ellas.Además a esca- “El impacto, tanto económico como en víctimas mortales, de los terremotos es muy dispar. Las consecuencias en países en vías de desarrollo son mucho más devastadoras” Pero tan importante como el comportamiento de laTierra es aquello que se construye sobre su superficie. Actualmente las redes sísmicas, tanto globales como locales, pueden localizar y deter- minar el tamaño de un terremoto muy rápida- mente. Esta capacidad ha permitido desarrollar sistemas de alerta temprana que avisan con unas decenas de segundos de antelación de la inmi- nente llegada de las ondas sísmicas generadas por un terremoto detectado a una cierta distan- cia. Estos sistemas están operativos en algunos países (California, México, Japón) y son muy úti- Haití, 2010 Chile, 2010 Nueva Zelanda, 2011 la global y en los últimos 1000 años el 85% de los terremotos que han causado mayor número de víctimas han ocurrido en una banda que corres- ponde a la zona de colisión Alpina-Himalaya, que coincide con el borde sur de la placa Euroasiática y que se extiende desde Europa hasta Indone- sia. Los terremotos en esta zona responden a la convergencia de las placas Africana,Arábiga, India, Australiana y Pacífica con la Euroasiática a unas velocidades que van de 1cm/año a 10 cm/año. Solo el 12% de los terremotos fatales han ocu- rrido en el cinturón circumpacífico que incluye

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=