NaturalMente14

45 n atural mente 14 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es Pheidole drogon Es una de las dos especies de hormigas espinosas descubiertas en Papúa Nueva Guinea. Hasta ahora se pen- saba que las espinas dorsales, características de este grupo de especies, eran un mecanismo de defensa, pero el estudio pormenorizado, que incluye microtomografías (imágenes de rayos X en tres dimensiones), sugiere que algunas de estas espinas sirven de anclaje para los músculos encargados de sostener unas cabezas y mandíbulas, especialmente grandes en el caso de los soldados, que esta especie utiliza para triturar semillas que, de otra manera, no podrían utilizar como alimento. Illacme tobini Los milpiés Siphonorhinid tienen el record de número de patas con 750 pero esa cifra se podría ver superada por Illacme tobini. Este milpiés recién descubierto tiene 414 pero continúa añadiendo segmentos de cuerpo con las patas correspondientes a lo largo de su vida. Alargado, similar a un hilo de unos dos centímetros de longitud y sin ojos, este milpiés, descubierto en el Par- que Nacional Sequoia (EE.UU.), pertenece a un antiguo linaje de hace 200 millones de años.Vive en pequeñas grietas bajo la superficie del suelo y segrega un producto químico desconocido para defenderse. Cuatro de sus patas están modificadas para transferir espermatozoides a las hembras que segregan seda. Dos ejemplares (soldado izquierda y trabajador derecha) de la hormiga espinosa, Pheidole drogon . / Masako Ogasawara Arriba: Illacme tobini .Abajo: detalle de la cabeza y las patas / Paul Marek,Virginia Tech

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=