NaturalMente14
5 n atural mente 14 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es La vida en nuestro planeta no es ajena a ello, tuvo su origen en el medio acuático y está inexo- rablemente ligada al agua. Efectivamente, la vida se originó en el mar hace más de 3.500 millones de años (ma), con un dominio inicial exclusivo de las bacterias anaerobias. Mil millones de años más tarde (hace unos 2.500 ma) surgieron en este mismo medio las bacterias aerobias, hace unos 2.000 ma los primeros eucariotas (organismos unicelulares con núcleo) y hace unos 800 ma se originaron los primeros animales pluricelulares (metazoos).Ya en el Cámbrico, estaban presentes en el medio marino la mayor parte de los gran- des grupos animales (o filos) hoy conocidos, más algunos otros que se extinguieron poco después. Por otro lado, la colonización y ocupación del inhóspito y yermo medio terrestre se produjo mucho más tarde en diversas oleadas. Los prime- ros metazoos terrestres se conocen desde hace unos 500 ma, las plantas y artrópodos terrestres surgen hace unos 400 ma, los anfibios, reptiles e insectos voladores, hace unos 360 ma, las prime- ras plantas superiores terrestres se remontan en el registro fósil hasta hace unos 300 ma, los ma- míferos surgieron hace unos 200 ma, las aves hace Es el agua, precisamente, lo que caracteriza al planeta que paradójicamente denominamos Tierra. Alrededor del 71% de su superficie está ocupada por mares y océanos. Si tenemos en cuenta que la profundidad media del área ocupada por el agua marina es de unos 3.800 m, podemos hacernos una idea de la inmensidad de este ecosistema tridimensional. unos 175 ma y, finalmente, las plantas con flores o angioespermas hace unos 125 ma. La aparición de las angiospermas en el medio terrestre y su pos- terior expansión constituyen la conquista definiti- va del “medio aéreo”. Estas plantas pronto cubrie- ron la mayor parte de las superficies emergidas (con excepción de los desiertos, casquetes pola- res y altas montañas), constituyendo el principal elemento estructural de los distintos ecosistemas. Estos vegetales dieron lugar a infinidad de nichos ecológicos, que progresivamente fueron siendo ocupados por distintas especies animales, mayori- tariamente insectos.Todo ello provocó que desde la aparición de las fanerógamas o plantas con se- millas, las cifras de la biodiversidad se dispararan de forma progresiva hasta nuestros días. La vida marina El medio marino presenta unas características muy diferentes que difieren de a las del medio terrestre y, aunque las leyes biológicas son las Las algas son el componente vegetal mayoritario en el mar.Algunas pueden alcanzar varios metros de altura, como estas laminarias del mar de Alborán. / Carlos Moreno Robledo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=