NaturalMente15
6 n atural mente 15 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es el personal del museo y el público visitante inte- ractúan de forma interdisciplinar, porque todos ellos generan discurso. (Hopper-Greenhill, 1998). Programas científico-educativos para pú- blico escolar en el MNCN El MNCN recibe a diario la visita de más de quince centros escolares que, en función de sus visitante que determinó el informe de Eloisa Pérez (mayo 1994) sobre el público del museo: grupo escolar generalmente de últimos cursos de primaria o primeros de secundaria, cuyos miembros tienen de 12 a 14 años, que acu- den al museo previa concertación de la visita, acompañados de uno o dos profesores, gene- ralmente de ciencias. dades que potencian la faceta divulgativa del Mu- seo. Son actividades encaminadas a lograr la par- ticipación del público general y especialmente del público escolar. Los profesores que acompañan a estos grupos encuentran un programa organiza- do especialmente para ellos y que funciona desde septiembre a junio. (Pastor, 1992, 2004). A la hora de organizar el programa para gru- pos escolares se trabajó con la tipología del “Mientras que antes las visitas a los museos se veían como una excursión de fin de curso y representaban una oportunidad de relax para el profesor, actualmente el museo se considera un recurso importante de aprendizaje, un medio au- xiliar para la enseñanza y un medio para mante- ner una relación duradera entre la escuela y sus alrededores. De acuerdo con esto, los trabajos más recientes realizados en el ámbito de la edu- cación en los museos para centros escolares se intereses y nivel académico, reservan previamen- te las salas de exposición que desean visitar así como las actividades o talleres en los que par- ticiparán. Pensando en este tipo de visitantes se han ido desarrollando distintas intervenciones en el Museo que, con el paso de los años, han con- figurado el Programa Escolar para Grupos con el que trabajamos. Desde 1990, fecha en la que se crea el Departamento de Programas Públicos del MNCN, se desarrollan distintos tipos de activi- De izquierda a derecha el taller Leo es el rey . Un momento de la Noche en el museo y Santiago Merino, director del MNCN, participando en la Noche Europea de los Investigadores / Jairo O. y Alfonso Nombela “Durante estas experiencias los alumnos se aproximan, en la medida de lo posible, a la realidad del trabajo de los científicos y a los ejemplares de las colecciones del Museo…'”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=