NaturalMente15

60 n atural mente 15 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es En el manzano, aparte de manzanas, hay mucha vida. Una vida tan variada como fundamental, con un papel imprescindible en la polinización de este árbol frutal, de manera que la buena producción de manzanas y sus derivados depende de ello. Abejas y otros invertebrados son los prota- gonistas de esta exposición en el MNCN que, a través de 50 fotografías, permitirá al visitante contemplar y aprender de este universo ento- mológico ligado a los manzanos, descubrir su valor tanto para el medio ambiente como para la producción y sensibilizar acerca de la impor- tancia de su protección. Las imágenes, en tamaño macro, forman par- te de IPOMA (Identificación de los Polinizado- res del Manzano), un proyecto de divulgación basado en la foto-identificación de potenciales polinizadores del manzano, en colaboración con la Asociación para la Defensa de las Abejas del Principado de Asturias (ADAPAS) y Fotografía y Biodiversidad (Asociación creadora de la plata- forma de Internet BiodiversidadVirtual). Ya sabemos cuál es el fin de la muestra, pero ¿cómo surge todo esto? Una serie de preguntas planteadas por los pro- ductores de sidra asturianos acerca de la polini- zación y su problemática fue el punto de partida del proyecto.A partir de entonces, y a través de la contribución de profesionales y aficionados, que proporcionaban imágenes o conocimientos entomológicos, se comenzó a identificar el ma- yor número posible de invertebrados potencial- mente polinizadores del manzano. De esta ma- nera, el proyecto permitirá desarrollar métodos de estudio para polinizadores de cosechas de otras plantas, con las repercusiones agrícolas y medioambientales que eso conlleva. Un excelente ejemplo de cómo la ciencia está al servicio del conocimiento y de cómo, recípro- camente, la intervención ciudadana enriquece y facilita en numerosas ocasiones la investigación de un campo, en este caso, del que prácticamen- te no hay nada publicado. Y hay que tener en cuenta que España es el quinto país productor de sidra de la Unión Europea. La exposición podrá visitarse en el Museo des- de el 15 de septiembre hasta el 5 de noviembre de 2017 n

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=