NaturalMente16
13 n atural mente 16 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es “Su contribución más importante a la ciencia fue descubrir que cada especie de oruga se alimenta de una planta específica antes de convertirse en mariposa” La costumbre entonces era que las mujeres se quedasen en casa cuidando del marido y de los hijos y como ocupación se les permitía bordar,tocar algún instrumento e incluso dedi- carse a la botánica. Maria Sibylla Merian se casó a los 18 años con otro discípulo de su padrastro, llamado Johann Lámina del libro Insectos de Surinam. Representa una planta de guayaba, Psidium guineense, junto a la mari- posa, el gusano y la larva de Megalopyge lanata / Ser- vicio de Fotografía del MNCN Andreas Graff, y como alemana adoptó el nom- bre de su marido.Por eso, los libros sobre flo- res que publicó a partir de 1675 están firmados como Maria Sibylla Gräffin aunque aclaraba en la misma portada que era hija del difunto Matías Merian, información que le daba prestigio. Anteriormente a estas publicaciones que apa- recieron en fascículos hasta 1680, tuvo a su pri- mera hija en 1668 y en 1670 toda la familia se trasladó a Núremberg. Un año después del nacimiento de su segunda hija , a finales de 1679 aparece su libro sobre las orugas “Des Raupen wunderbare Verwandlung und sonderbare Blumennahrung”· (Sobre las orugas su maravillosa transformación y su espe- cífica alimentación de flores). Tras la publicación del libro sobre las “Orugas” recibe una serie de alabanzas que hoy podrían parecer críticas. Un erudito alemán, llamado Joachim Sandrart (1606- 1688), autor de una gran enciclopedia de las artes alemanas, llamada Teusche Akademie (Academia Alemana de las Artes) inserta su nombre bajo el de su marido. Unos pocos años más tarde muere su padras- tro y se muda a Frankfort con sus dos hijas para cuidar de su madre. Su marido la sigue, pero la relación del matrimonio empieza deteriorarse. De religión luterana, se muda con toda la familia al castillo de Watha enWieuwerd (Países Bajos), una comuna de Labadistas, una rama reformada del luteranismo , donde vivían de su trabajo en la granja de la que se autoabastecían.Al principio la sigue su marido, pero ella decide vivir en celibato, terminan separándose definitivamente y vuelve a usar su apellido de soltera. Cuando muere su madre se traslada con sus hijas a Ámsterdam en donde viven de su trabajo como pintoras. Ella pasea por el puerto y ve lle- gar los barcos de Surinam ( Guayana Holandesa ) . Dibujo de Papilo tetrapies , incluida entre las láminas de la colección Van Berkey/ ACN110A/003/04049, Archivo del MNCN
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=