NaturalMente16
53 n atural mente 16 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es Día a día nuestra galería se va construyendo con seres nuevos y sorprendentes, día a día va- mos aprendiendo algo diferente y descubriendo con ilusión y de forma entrañable toda la be- lleza y la vida que puede atesorar una gota de agua. La constancia, como una lluvia fina y persisten- te, y el entusiasmo por el placer de desenterrar estos pequeños tesoros han desembocado en este resultado visible, y esperamos que también en otros no tan visibles, pero interesantes, moti- vadores e inolvidables. En muchas ocasiones, más de un 70%, y so- bre todo en el caso de los protozoos, nuestros hallazgos han representado nuevas citas para el territorio peninsular. Son además datos útiles para conocer mejor distribuciones y hábitats. El interés evolutivo de muchos de los seres en- contrados es más que notable y algunos grupos son objeto de estudio para su secuenciación. También el estudio microscópico del agua nos ayuda a conocer el estado de salud de nuestros ecosistemas y nos revela en ocasiones realidades que no nos gustaría haber descubierto. Es el caso del gravísimo deterioro del Lago de Sanabria y todas las perversas maniobras urdidas para ocul- tarlo. Tras esa faz oscura se encuentra el hallaz- go de una gran cantidad de seres desconocidos hasta ahora allí, y en muchos otros ecosistemas, así como la cara amable de una Naturaleza que busca el equilibrio, de la que siempre podremos aprender y que nos sobrevivirá. La técnica Siempre realizamos las tomas fotográficas de organismos vivos, para poder observar en ellos su aspecto más natural, empleando diferentes técnicas entre las que la microscopía de inter- ferencia ocupa un destacado primer plano, pero sin olvidar otras como la de campo oscuro, con- traste de fase, polarización o epifluorescencia. Cualquiera de ellas nos proporciona matices di- ferentes y nos ayuda a descubrir nuevas formas de expresión de la vida. Los alumnos a los que he tenido la fortu- na de conocer a lo largo de estos años; mi fa- milia; muchos de mis compañeros de trabajo; mis amigos de Biodiversidad Virtual ; la ejem- plar acción altruista de la Estación Biológica Internacional ; todas las personas que han visitado esta muestra o recurren a la información y las imágenes de “ProyectoAgua” y ahora esta entra- ñable y emocionante acogida en el MNCN, son un estímulo para seguir asomándose a cada gota de agua fecundada por la vida, con una mirada de enorme gratitud. n “Bacterias, cianobacterias, flagelados, rizópodos, ciliados, algas de muy diferentes grupos e invisibles animales pluricelulares nos muestran sus secretos y su belleza, a veces sorprendente y extraña” El deterioro algunos ecosistemas acuáticos emblemá- ticos, como el del Lago de Sanabria se hace evidente al estudiar los organismos acuáticos que se desarro- llan en ellos. Floración de fitoplancton con Asterionella formosa combatido con alguicidas,septiembre de 2017 x 400, contraste de fase. Además de la microscopía de interferencia otras téc- nicas de observación como la de contraste de fase, permiten complementar el trabajo de investigación. Climacosphenia moniligera , Formentera x 400, contras- te de fase.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=